Exclusión e integración del sujeto negro en Cartagena de Indias en perspectiva histórica /
Salvato in:
| Autore principale: | |
|---|---|
| Natura: | eBook |
| Lingua: | spagnolo |
| Pubblicazione: |
Madrid : Frankfurt am Main :
Iberoamericana ; Vervuert,
2002.
|
| Soggetti: | |
| Accesso online: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/203464 |
| Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB203464 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20220708121057.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 220708s2002 sp ob 000 0 spa d | ||
| 020 | |a 8484890384 |q (Iberoamericana) | ||
| 020 | |a 3893541454 |q (Vervuert) | ||
| 035 | |a (OCoLC)1336969483 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 043 | |a s-ck--- | ||
| 050 | 0 | 0 | |a F2291.C3 |b R637 2002 |
| 080 | |a 94(=414:861 Cartagena) | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 986.114 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Rodríguez-Bobb, Arturo, |e autor. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Exclusión e integración del sujeto negro en Cartagena de Indias en perspectiva histórica / |c Arturo Rodríguez-Bobb. |
| 264 | 1 | |a Madrid : |b Iberoamericana ; |a Frankfurt am Main : |b Vervuert, |c 2002. | |
| 300 | |a 1 recurso en línea (462 páginas) | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas (páginas 421-457). | ||
| 505 | 0 | |a PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE GENERAL -- AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS -- DEDICATORIA -- PREFACIO -- EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA -- LOS CONQUISTADORES Y LOS INDIOS -- 1. INTRODUCCIÓN: APROXIMACIÓN A LA EXCLUSIÓN RACIAL DEL NEGRO -- 1.1. OBJETO -- 1.2. MÉTODO -- 1.3. MAPAS DE LA CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIAS -- 1.4. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN NEGRA EN COLOMBIA: MAPA24 -- 2. LA EXCLUSIÓN DEL NEGRO. ANTECEDENTES GENERALES -- 2.1. INTRODUCCIÓN -- 2.2. BREVE RETROSPECCIÓN HISTÓRICA DE LA ESCLAVITUD -- 2.3. ANTECEDENTE DE LA EXCLUSIÓN RACIAL DEL NEGRO AFRICANO EN ESPAÑA -- 2.4. ANTECEDENTES EN EUROPA: LA ACADEMIA -- 2.5. EL CARÁCTER NEGRO-AFRICANO DE LA SOCIEDAD FARAÓNICA -- 2.6. LA ACADEMIA EUROPEA Y LOS PUEBLOS SIN HISTORIA: EL ÁFRICA NEGRA -- 3. ANTECEDENTES EN CARTAGENA DE INDIAS: PROCESO DE FORMACIÓN DE LA EXCLUSIÓN DEL NEGRO -- 3.1. INTRODUCCIÓN -- 3.2. FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Y LA PRESENCIA NEGRA -- 3.3. LA GUERRA Y LA EXPORTACIÓN DE AFRICANOS A AMÉRICA Y A CARTAGENA DE INDIAS -- 3.4. INTRODUCCIÓN DE LA PRESENCIA NEGRA EN CARTAGENA DE INDIAS -- 3.5. GENEALOGÍAS DE LA EXCLUSIÓN DEL NEGRO -- 3.6. LA NEGRA, LA MULATA Y EL AMO -- 3.7. EL NEGRO LLAMADO EUFEMÍSTICAMENTE "CIMARRÓN" -- 3.8. ANÁLISIS -- 3.9. LA ESCLAVITUD Y LA EXCLUSIÓN RACIAL -- 3.10. BREVE ESBOZO DE LA CONFORMACIÓN CULTURAL EN EL PERÍODO COLONIAL EN EL NUEVO REINO DE GRANADA. FINAL DEL SIGLO XVIII Y COMIENZO DEL SIGLO XIX -- 3.11. CARTAGENA DE INDIAS SIGLO XIX: GENERALIDADES -- 3.12. CRÍTICA A LA RAZÓN CÍNICA: LA DIVISIÓN DE LA SOCIEDAD CARTAGENERA EN CASTAS O LA CONTINUIDAD DE LA EXCLUSIÓN POR OTROS MEDIOS -- 3.13. LA ACTITUD EXCLUYENTE EN TORNO AL NEGRO Y AL MULATO -- 3.14. OBSERVACIÓN -- 4. LA HOMOGENEIZACIÓN CULTURAL Y RACIAL EN COLOMBIA (SIGLO XX) -- 4.1. INTRODUCCIÓN -- 4.2. LA NACIÓN EN CUESTIÓN: PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA HOMOGENEIZACIÓN RACIAL -- 4.3. CARTAGENA DE INDIAS: ASPECTO GENERAL -- 4.4. PRINCIPIO DE HOMOGENEIZACIÓN RACIAL EN CARTAGENA: PRECONDICIÓN A LA EXCLUSIÓN DEL NEGRO -- 4.5. LA DEMOCRACIA RACIAL -- 4.6. ANÁLISIS -- 4.7. PREDOMINIO DE LA HOMOGENEIZACIÓN RACIAL EN LOS HUMANISTAS DEL CARIBE COLOMBIANO -- 5. CONSTATACIÓN DE LA EXCLUSIÓN EN COLOMBIA -- 5.1. INTRODUCCIÓN -- 5.2. LAS TEORÍAS DEL PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN E INTEGRACIÓN: ASPECTO CONCEPTUAL -- 5.3. DEFINICIÓN DEL ASPECTO CONCEPTUAL DE EXCLUSIÓN -- 5.4. NIVELES DE EXPLICACIÓN DE LA EXCLUSIÓN DEL SUJETO NEGRO -- 5.5. TESTIMONIOS DE EXCLUSIÓN: LA IMAGEN DEL NEGRO -- 5.6. ¿CÓMO SE MANIFIESTA LA EXCLUSIÓN RACIAL E INTEGRACIÓN SOCIAL DEL SUJETO NEGRO? ¿EN QUÉ CONSISTE? -- 6. EL FALSO Y EL VERDADERO RECONOCIMIENTO DEL SUJETO NEGRO -- 6.1. INTRODUCCIÓN -- 6.2. LA PREGUNTA POR LA IDENTIDAD -- 6.3. LA IDENTIDAD DEL SUJETO NEGRO EN CARTAGENA DE INDIAS COMO EXIGENCIA PARA UNA POLÍTICA DEL RECONOCIMIENTO (ANERKENNUNG) -- 6.4. ¿ES LA IDENTIDAD Y EL RECONOCIMIENTO DISPONIBLE PARA EL SUJETO NEGRO EN LA SOCIEDAD LIBERAL COLOMBIANA CONTEMPORÁNEA UNA EXIGENCIA POLÍTICA COMPLETAMENTE SATISFACTORIA? -- 7. CONCLUSIÓN -- 8. GUÍA BIBLIOGRÁFICA: OBRAS GENERALES SELECCIONADAS E INTERPRETATIVAS -- 9. POSFACIO: LAS BONANZAS DE BARÚ Y TIERRABOMBA. | |
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Negros |z Cartagena (Colombia) |x Historia. | |
| 650 | 0 | |a Blacks |z Colombia |z Cartagena |x Social conditions. | |
| 651 | 4 | |a Cartagena (Colombia) |x Situación social. | |
| 651 | 0 | |a Cartagena (Colombia) |x Social conditions. | |
| 650 | 0 | |a Social integration |z Colombia |z Cartagena |x History. | |
| 651 | 0 | |a Colombia |x Race relations. | |
| 655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/203464 |