Miradas glocales : cine español en el cambio de milenio /
Veinte especialistas europeos ponen al día la discusión sobre la producción fílmica española desde los años noventa en adelante. Se retratan directores y se estudian obras indispensables en el cambio de milenio, así como algún que otro nombre por descubrir. Destacando la transgresión como u...
में बचाया:
| अन्य लेखक: | , |
|---|---|
| स्वरूप: | ई-पुस्तक |
| भाषा: | स्पेनिश |
| प्रकाशित: |
Madrid : Frankfurt am Main :
Iberoamericana ; Vervuert,
2007.
|
| विषय: | |
| ऑनलाइन पहुंच: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/206269 |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB206269 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20220708121057.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 220708s2007 sp a ob 000 0 spa d | ||
| 020 | |a 9788484893028 |q (Iberoamericana) | ||
| 020 | |z 9783865273327 |q (Vervuert) | ||
| 035 | |a (OCoLC)1336968458 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 043 | |a e-sp--- | ||
| 050 | 0 | 0 | |a PN1993.5.S7 |b M573 2007 |
| 080 | |a 791(460) | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 791.430946 |2 23 |
| 245 | 0 | 0 | |a Miradas glocales : |b cine español en el cambio de milenio / |c Burkhard Pohl, Jörg Türschmann (eds.). |
| 246 | 3 | 0 | |a Cine español en el cambio de milenio |
| 264 | 1 | |a Madrid : |b Iberoamericana ; |a Frankfurt am Main : |b Vervuert, |c 2007. | |
| 300 | |a 1 recurso en línea (351 páginas) : |b ilustraciones | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
| 505 | 0 | |a PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- CARLOS F. HEREDERO. MIRADAS CON HORIZONTES -- BURKHARD POHL/JÖRG TÜRSCHMANN. INTRODUCCIÓN -- I. PANORAMAS -- JOSÉ ENRIQUE MONTERDE. MIRADAS HACIA EL CINE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO -- RALF JUNKERJÜRGEN. CUANDO NUEVA YORK IMITÓ A MADRID. PERFILES DE LA CAPITAL EN EL CINE ESPAÑOL DE LOS AÑOS NOVENTA -- JEAN-CLAUDE SEGUIN. EL DOCUMENTAL ESPAÑOL DEL TERCER MILENIO: LAS FORMAS DE LA TRANSGRESIÓN -- II. LA VIOLENCIA Y LO CÓMICO -- DAGMAR SCHMELZER. LA VIOLENCIA ENFOCADA: TRES VISIONES CINEMATOGRÁFICAS ESPAÑOLAS. LA MUERTE DE MIKEL (1983) DE IMANOL URIBE, HISTORIAS DEL KRONEN (1994) DE MONTXO ARMENDÁRIZY EL BOLA (2000) DE ACHERO MAÑAS -- BERNHARD CHAPPUZEAU. MEMORIA HISTÓRICA DE LA GUERRA CIVIL Y ESTETICISMO DE LA VIOLENCIA: LOS DISCURSOS DE EROTISMO Y PODER EN EL MAR DE AGUSTÍ VILLARONGA (1999) -- ANA LUENGO. OTRA PROYECCIÓN DE DÍAS DEFIÍTBOL (DAVID SERRANO, 2003): ENTRE EL SAINETE Y LA REPESCA DEL LANDISMO -- BURKHARD POHL EL LADO OSCURO DE LA NACIÓN: LA COMUNIDAD (ALEX DE LA IGLESIA, 2000) -- III. MIGRACIÓN Y TRANSCULTURALIDAD -- ISABEL SANTAOLALLA. LA «HISPANIZACIÓN» DEL CINE ESPAÑOL -- ANNEGRET THIEM. EL ÚLTIMO VIAJE DE ROBERT RYLANDS (GRACIA QUEREJETA, 1996) : ¿COPRODUCCIÓN EUROPEA O DESPLAZAMIENTO DE IDENTIDADES NACIONALES? -- CAMILA DAMERAU. «CONTAMÍNAME ... MÉZCLATE CONMIGO». LÍMITES Y TRANSGRESIONES EN ALMA GITANA (CHUS GUTIÉRREZ, 1995) Y FLORES DE OTRO MUNDO (ICIAR BOLLAÍN, 1999) -- VERENA BERGER. LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS Y EL MIEDO AL OTRO EN PONIENTE (CHUS GUTIÉRREZ, 2002) -- IV. CINE INTIMISTA -- PIETSIE FEENSTRA. FERNANDO LEÓN DE ARANOA, AUTOR DE UN GÉNERO: CÁMARAS INTIMISTAS SOBRE LA MARGINALIDAD EN EL CINE ESPAÑOL -- TERESA DELGADO. JULIO MEDEM: LA IMAGEN CONMOVIDA, LÍNEAS DE FUGA, LA IMAGEN-TIEMPO: LA ARDILLA ROJA (1993) Y LOS AMANTES DEL CÍRCULO POLAR (1998 -- SUSANNE IGLER. LO QUE QUEDÓ ENTERRADO: TRANSGRESIONES DE TABÚES SOCIALES EN LA MALA EDUCACIÓN (PEDRO ALMODÓVAR, 2004) Y MAR ADENTRO (ALEJANDRO AMENÁBAR, 2004 -- ISABEL MAURER QUEIPO. ISABEL COIXET Y SU VIDA SIN MÍ -- V. REMAKE, INTERTEXTUALIDAD, INTERMEDIALIDAD -- ADELAIDA CARO MARTÍN. ACERCA DE LA INTERNACIONALIDAD EN LA PISTOLA DE MI HERMANO (1997) DE RAY LORIGA Y SU MODELO LITERARIO CAÍDOS DEL CIELO -- HANNO EHRLICHER. BATALLAS DEL RECUERDO. LA MEMORIA DE LA GUERRA CIVIL EN LANDANDFREEDOM (KEN LOACH, 1995) Y SOLDADOS DE SALAMINA (DAVID TRUEBA, 2002) -- SILKE STEIMER. EL EMBRUJO DE SHANGHAI DE JUAN MARSÉ: HECHIZO Y CONTRAHECHIZO EN LAS ADAPTACIONES DE FERNANDO TRUEBA (2002) Y VÍCTOR ERICE (2001) -- MARÍA JESÚS BELTRÁN BROTONS. UNIVERSOS PICTÓRICOS Y EL ARTE CINEMATOGRÁFICO DE ICIAR BOLLAÍN EN TE DOY MIS OJOS (2003) -- NANCY BERTHIER. CINE Y NACIONALIDAD: EL CASO DEL REMAKE -- SOBRE LOS AUTORES. | |
| 520 | |a Veinte especialistas europeos ponen al día la discusión sobre la producción fílmica española desde los años noventa en adelante. Se retratan directores y se estudian obras indispensables en el cambio de milenio, así como algún que otro nombre por descubrir. Destacando la transgresión como un rasgo común, se analizan la transnacionalización de una industria y de una cinematografía "nacional", la recuperación de la memoria y el papel de Madrid como espacio imaginario o el cuestionamiento de la mirada masculina y de nociones como "cine de autor" y "de género". También se resaltan las relaciones intermediales entre cine y literatura, artes visuales y pintura. | ||
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Cine |z España |x Historia. | |
| 650 | 0 | |a Motion pictures |z Spain |x History. | |
| 655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
| 700 | 1 | |a Pohl, Burkhard, |d 1968- |e editor. | |
| 700 | 1 | |a Türschmann, Jörg, |e editor. | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/206269 |