Diversificación institucional y educación superior en Baja California en 2000 /

Este artículo aborda la diversificación del Sistema Estatal de Educación Superior (SEES) de Baja California, según la especialización económica regional existente y el proceso histórico de su conformación. El estudio concluye que la percepción de los usuarios sobre la educación superior es...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Moctezuma Hernández, Patricia (autor)
Fformat: Erthygl
Iaith:Sbaeneg
Cyhoeddwyd: Hermosillo : El Colegio de Sonora, 2005.
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/26103
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!

MARC

LEADER 00000nab a2200000 i 4500
001 ELB26103
003 FINmELB
005 20230918444314.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230918c20059999mx tr p o 0 0spa d
022 |a 1870-3925 
035 |a (OCoLC)1399430337 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a HM51  |b .M638 2005 
080 |a 316 
082 0 4 |a 301  |2 23 
100 1 |a Moctezuma Hernández, Patricia,  |e autor 
245 1 0 |a Diversificación institucional y educación superior en Baja California en 2000 /  |c Patricia Moctezuma Hernández. 
264 1 |a Hermosillo :  |b El Colegio de Sonora,  |c 2005. 
310 |a Cuatrimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1989- 
520 |a Este artículo aborda la diversificación del Sistema Estatal de Educación Superior (SEES) de Baja California, según la especialización económica regional existente y el proceso histórico de su conformación. El estudio concluye que la percepción de los usuarios sobre la educación superior es obra más bien de los esfuerzos individuales de las instituciones, que de la coordinación estatal, debido a que la opinión de los distintos actores sobre la definición de la política gubernamental es limitada. Para llegar a esta conclusión, se efectuó una evaluación del SEES mediante una encuesta a estudiantes, y entrevistas a rectores y directores de las diferentes instituciones de educación superior (IES), de la entidad, durante el primer trimestre de 2000. Los criterios utilizados fueron la equidad y calidad. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripción basada en Región y sociedad, vol. 17, no. 33 (mayo-agosto, 2005), P. 133-164. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Calidad. 
650 4 |a Diversificación. 
650 4 |a Educación superior. 
650 4 |a Equidad. 
650 4 |a Evaluación. 
651 4 |a Baja California. 
655 4 |a Artículos electrónicos. 
773 1 |t Región y sociedad.  |x ISSN1870-3925  |d Hermosillo : El Colegio de Sonora.  |g vol. 17, no. 33 (mayo-agosto, 2005), p. 133-164 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/26103