Emociones y terapéutica cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, la mayor parte se deben a la cardiopatía isquémica. Actualmente existe el consenso que las enfermedades isquémicas y en especial el Infarto Agudo del Miocardio pueden prevenirse, la mayor probabilidad para continuar dis...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Rodríguez Rodríguez, Teresa
Coauteur: e-libro, Corp
Formaat: E-boek
Taal:Spaans
Gepubliceerd in: [Santa Fe, Argentina] : El Cid Editor, 2005.
Onderwerpen:
Online toegang:https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/27953
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, la mayor parte se deben a la cardiopatía isquémica. Actualmente existe el consenso que las enfermedades isquémicas y en especial el Infarto Agudo del Miocardio pueden prevenirse, la mayor probabilidad para continuar disminuyendo los índices de estas enfermedades descansan en la prevención de los factores de riesgo que la originan. Está bien establecido en las campañas de prevención primaria y secundaria de las enfermedades cardiovasculares los factores de riesgo modificables tradicionales. Sin embargo otros como el estrés, la depresión, la ira, la hostilidad y otras emociones negativas quedan un poco olvidados en el empeño de prevenir. El objetivo de este trabajo es esclarecer la implicación de las emociones en la aparición y/ o empeoramiento de las enfermedades cardiacas y remarcar la necesidad de contemplarlas en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente portador de dichas enfermedades. Ha sido revisada la literatura médica y psicológica actualizada que aborda las bases neurales de las emociones, su expresión fisiológica y psicológica, su interrelación con características personológicas, y la implicación de estados emocionales negativos en la salud y muy en especial en las enfermedades cardiovasculares. Palabras clave: Enfermedad cardiovascular. Emociones. Patrón de Conducta Tipo A. Depresión. Ansiedad. Estrés Ira .Hostilidad. Autocuidados de Salud.
Fysieke beschrijving:5-29 p.