Terapia narrativa basada en atención plena para la depresión
Los seres humanos construimos sentido y significado a través de las historias que nos contamos a nosotros mismos o a otros sobre nuestra experiencia. En esta obra entendemos el proceso terapéutico como una conversación entre terapeuta y paciente que facilita la evolución de los significados nar...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| निगमित लेखक: | |
| अन्य लेखक: | |
| स्वरूप: | ई-पुस्तक |
| भाषा: | स्पेनिश |
| प्रकाशित: |
Bilbao :
Desclée de Brouwer,
D.L. 2012.
|
| श्रृंखला: | Biblioteca de psicología (Desclée de Brouwer) ;
176. |
| विषय: | |
| ऑनलाइन पहुंच: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/47992 |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB47992 | ||
| 003 | FlNmELB | ||
| 006 | m o d | | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 130127r2012 sp |||||s|||||||||||spa d | ||
| 020 | |z 9788433025616 | ||
| 035 | |a (MiAaPQ)EBC3205940 | ||
| 035 | |a (Au-PeEL)EBL3205940 | ||
| 035 | |a (CaPaEBR)ebr10637944 | ||
| 035 | |a (OCoLC)929394349 | ||
| 040 | |a FlNmELB |b spa |c FlNmELB | ||
| 050 | 4 | |a RC480 |b R696 2012 | |
| 080 | |a 615.851 |2 2004 | ||
| 080 | |a 616.89-008.454 |2 2004 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 616.8914 |2 22 |
| 100 | 1 | |a Rodríguez Vega, Beatriz. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Terapia narrativa basada en atención plena para la depresión |h [recurso electronico] / |c Beatriz Rodríguez Vega, Alberto Fernández Liria. |
| 260 | |a Bilbao : |b Desclée de Brouwer, |c D.L. 2012. | ||
| 300 | |a 391 p. | ||
| 490 | 1 | |a Biblioteca de psicología ; |v 176 | |
| 520 | |a Los seres humanos construimos sentido y significado a través de las historias que nos contamos a nosotros mismos o a otros sobre nuestra experiencia. En esta obra entendemos el proceso terapéutico como una conversación entre terapeuta y paciente que facilita la evolución de los significados narrativos. Para el caso de la depresión, esos significados están construidos en torno a la pérdida y la autodesvalorización. Terapeuta y paciente conversan desde la narrativa inicial del paciente sobre el argumento dominante de su historia. Y lo hacen desde diferentes perspectivas. Desde una perspectiva de primera persona, trabajando con las emociones o las sensaciones corporales, la valoración biográfica o el autodiálogo interno. Desde una perspectiva de segunda persona, cuando lo que trae el consultante es un duelo, una descalificación en las relaciones o algo que tiene que ver con la relación terapéutica. Y desde una perspectiva de tercera persona cuando lo que el paciente trae es una historia de sufrimiento anclada en las metanarrativas sociales o culturales dominantes que sostienen la desvalorización de la persona. La terapeuta ayuda a desarrollar ese trabajo con una actitud personal basada en la atención plena y entrena simultáneamente al consultante en esa misma actitud. De esa forma la consultante puede ir contactando con su intención de traer la atención a la experiencia presente, con aceptación libre de reacciones y de críticas, de aquello que surja. | ||
| 533 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. | ||
| 650 | 0 | |a Psychotherapy. | |
| 650 | 4 | |a Psicoterapia. | |
| 650 | 4 | |a Depresión mental. | |
| 650 | 0 | |a Depression, Mental. | |
| 655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
| 700 | 1 | |a Fernández Liria, Alberto. | |
| 710 | 2 | |a e-libro, Corp. | |
| 830 | 0 | |a Biblioteca de psicología (Desclée de Brouwer) ; |v 176. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/47992 |