Factores que afectan la textura y estructura de ti(r)-mcm-41 /
Se ha estudiado el efecto que tienen el método de remoción del surfactante y el contenido de titanio sobre la estructura y propiedades texturales de los materiales mesoporosos Ti-MCM-41. Los sólidos sintetizados fueron caracterizados por fisisorción de N 2 , fluorescencia de rayos X (FRX), difra...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | , |
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Guanajuato, México :
Universidad de Guanajuato,
2001.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/8289 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nab a2200000 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB8289 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20230622121057.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 230524c20019999mx tr p o 0 0spa d | ||
| 022 | |a 0188-6266 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1385417600 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a AS63.A1 |b M378 2001 | |
| 080 | |a (045) | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 056.1 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Martínez Rosales, J. M., |e autor. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Factores que afectan la textura y estructura de ti(r)-mcm-41 / |c J. M. Martínez Rosales, T. Klimova Berestneva y J. Ramírez Solís. |
| 264 | 1 | |a Guanajuato, México : |b Universidad de Guanajuato, |c 2001. | |
| 310 | |a Cuatrimestral | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 520 | |a Se ha estudiado el efecto que tienen el método de remoción del surfactante y el contenido de titanio sobre la estructura y propiedades texturales de los materiales mesoporosos Ti-MCM-41. Los sólidos sintetizados fueron caracterizados por fisisorción de N 2 , fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de alta resolución (HREM), espectroscopía FT-Raman y de reflectancia difusa UV-vis. (DRS). Entre los dos métodos de remoción del surfactante estudiados, la aplicación de un disolvente polar (solución de H 2 SO 4 0.05 M en etanol) resultó ser más efectivo para remover el surfactante y disminuir la destrucción del material mesoporoso durante la calcinación. Las muestras tratadas con este método presentaron un mayor orden en el arreglo hexagonal de los poros (HREM, DRX) y áreas superficiales más grandes. El efecto del aumento del contenido de TiO 2 en los sólidos sintetizados se traduce en una disminución significativa de la intensidad del pico característico de MCM-41 (2Θ = 2.2-2.5o) y de las características texturales (S BET , volumen de poros), lo que indica que durante la síntesis no es posible incorporar más de 10 mol. % de TiO 2 al MCM-41. | ||
| 588 | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 588 | |a Descripción basada en Acta universitaria, vol. 11, n. 1 (abril 2001), P. 12-18. | ||
| 590 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Estructura. | |
| 650 | 4 | |a Remoción del surfactante. | |
| 650 | 4 | |a Textura. | |
| 650 | 4 | |a Ti-MCM-41. | |
| 655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
| 700 | 1 | |a Klimova Berestneva, T., |e autor. | |
| 700 | 1 | |a Ramírez Solís, J., |e autor. | |
| 773 | 0 | |t Acta universitaria. |x ISSN0188-6266 |d Guanajuato, México : Universidad de Guanajuato. |g vol. 11, n. 1 (abril 2001), p. 12-18 | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/8289 |