Procesos de identificación con el patrimonio arqueológico el caso de la Tolita Pampa de Oro (Ecuador) /
La presente investigación etnográfica tiene como propósito demostrar cómo los procesos de identificación con el pasado son atravesados por formas de apropiación y valoración de los objetos que arrojan pistas sobre ese pasado. Para lo cual, partiendo del estudio de caso de La Tolita Pampa de O...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Format: | eBook |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Quito :
FLACSO Sede Ecuador,
2011.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/85716 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La presente investigación etnográfica tiene como propósito demostrar cómo los procesos de identificación con el pasado son atravesados por formas de apropiación y valoración de los objetos que arrojan pistas sobre ese pasado. Para lo cual, partiendo del estudio de caso de La Tolita Pampa de Oro (Esmeraldas, Ecuador), se espera demostrar la problemática utilización de la noción jurídica de patrimonio como un mecanismo de exclusión soterrado, en donde los vestigios arqueológicos han cobrado mucha más importancia que la población que actualmente habita los depósitos en donde se encuentran. En estas demostraciones serán claves diversos ejercicios metodológicos de la antropología visual, ejercicios que tratan de explorar las imágenes que sustentan las formas de apropiación, valoración e identificación con ese patrimonio. |
|---|---|
| Physical Description: | 130 p. |