Experimentos democráticos asambleas barriales y presupuesto participativo en Rosario, 2002-2005 /
El tema de esta tesis es la participación democrática directa. Se describen experiencias participativas concretadas en la ciudad argentina de Rosario luego de la crisis orgánica de 2001 y se analizan las formas en que los actores proponen sus propias reglas, discuten argumentos, negocian interese...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Other Authors: | |
| Format: | eBook |
| Language: | Spanish |
| Published: |
[Buenos Aires, Argentina] :
FLACSO. Sede Académica Argentina,
2007.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/86870 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB86870 | ||
| 003 | FlNmELB | ||
| 006 | m o d | | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 201011r2007 ag |||||s|||||||||||spa d | ||
| 035 | |a (MiAaPQ)EBC3189126 | ||
| 035 | |a (Au-PeEL)EBL3189126 | ||
| 035 | |a (CaPaEBR)ebr10390291 | ||
| 035 | |a (OCoLC)929019176 | ||
| 040 | |a FlNmELB |b spa |c FlNmELB | ||
| 050 | 4 | |a JC423 |b F699 2007 | |
| 080 | |a 336.145 | ||
| 080 | |a 364.462 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 321.8 |2 22 |
| 100 | 1 | |a Ford, Alberto. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Experimentos democráticos |h [recurso electronico] : |b asambleas barriales y presupuesto participativo en Rosario, 2002-2005 / |c Alberto Ford ; director de tesis Pablo Forni. |
| 260 | |a [Buenos Aires, Argentina] : |b FLACSO. Sede Académica Argentina, |c 2007. | ||
| 300 | |a 345 p. | ||
| 520 | |a El tema de esta tesis es la participación democrática directa. Se describen experiencias participativas concretadas en la ciudad argentina de Rosario luego de la crisis orgánica de 2001 y se analizan las formas en que los actores proponen sus propias reglas, discuten argumentos, negocian intereses, deciden asuntos y se implican afectivamente. El objeto del estudio son las asambleas barriales autoorganizadas y el presupuesto participativo en la ciudad de Rosario entre 2002 y 2005. El punto de partida teórico de esta investigación son las teorías sobre la democracia participativa y la teoría de la estructuración de Anthony Giddens. Metodológicamente, la investigación tiene un sesgo cualitativo interpretativo que pone en primer lugar la observación directa y las opiniones de los participantes respecto de su acción. Dentro de un enfoque basado en el muestreo teórico, las técnicas de investigación son variadas: el lugar fundamental lo tienen las entrevistas a los actores y la observación participante y no participante de asambleas a lo largo de tres años, el lugar subsidiario lo tienen el análisis documental y estadístico. Las diferentes conclusiones pueden articularse en una general: la participación democrática directa es un experimento público, emplazado, plural, horizontal, autónomo y de implicación personal. | ||
| 533 | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. | ||
| 650 | 0 | |a Presupuestos. | |
| 650 | 0 | |a Asambleas barriales. | |
| 650 | 0 | |a Participación social. | |
| 650 | 0 | |a Autonomía. | |
| 650 | 0 | |a Direct democracy. | |
| 650 | 0 | |a Political participation. | |
| 653 | |a Participacion social | ||
| 653 | |a Autonomia | ||
| 655 | 4 | |a Libros electrónicos. | |
| 700 | 1 | |a Forni, Pablo. | |
| 710 | 2 | |a e-libro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/86870 |