Las relaciones laborales en Colombia opciones estratégicas de los actores /

Para la comprensión y explicación de las relaciones laborales en Colombia, esta investigación puso a prueba el marco teórico y metodológico propuesto por el equipo de sociólogos del M.I.T (Massachussets Institute of Technology), llamado teoría de las Opciones Estratégicas de los Actores. Por...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Pino, Carmen Marina
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2002.
Subjects:
Online Access:https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/88371
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para la comprensión y explicación de las relaciones laborales en Colombia, esta investigación puso a prueba el marco teórico y metodológico propuesto por el equipo de sociólogos del M.I.T (Massachussets Institute of Technology), llamado teoría de las Opciones Estratégicas de los Actores. Por tal razón, primero, se considera a la empresa como la unidad de análisis básica; y segundo, se toma como objeto material una estrategia empresarial, en este caso la Gestión de la Calidad Total-JAT, que incide directamente en la organización del trabajo y en las relaciones de trabajo, y en consecuencia en las relaciones laborales. Se plantea que la repercusión de la estrategia de la Gestión de la Calidad Total-JAT en la transformación de las relaciones laborales en los centros de trabajo depende de la forma de relaciones laborales históricamente configurada en las empresas y de las estrategias elaboradas individual y colectivamente por los trabajadores, además, de su interacción con el entorno económico, social y político. La estructura expositiva de la investigación está integrada por cuatro partes. La primera parte profundiza en la propuesta teórica del Equipo del M.I.T. La segunda centra el interés en tres aspectos del entorno: el económico, el mercado laboral y el régimen de relaciones laborales. La tercera expone los elementos conceptuales de la Gestión de la Calidad-JAT y presenta la forma particular de introducción en Colombia. La cuarta se adentra en los centros de trabajo para contrastar empíricamente la capacidad explicativa y comprensiva de la teoría de las Opciones Estratégica de los actores.
Physical Description:xviii, 652 p.