Antropometría materna como predictora del peso al nacer en Cuba
Se diseña un método mediante la antropometría materna para pronosticar el peso del recién nacido. Se seleccionó una muestra no probabilística de mujeres embarazadas colombianas y cubanas. En ambas muestras, en la I Parte, se evaluó la capacidad predictiva del peso insuficiente al nacer de cin...
保存先:
| 第一著者: | |
|---|---|
| 団体著者: | |
| その他の著者: | |
| フォーマット: | eBook |
| 言語: | スペイン語 |
| 出版事項: |
Ciudad de La Habana :
Editorial Universitaria,
2007.
|
| 主題: | |
| オンライン・アクセス: | https://elibro.unach.elogim.com/es/lc/unach/titulos/90207 |
| タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
| 要約: | Se diseña un método mediante la antropometría materna para pronosticar el peso del recién nacido. Se seleccionó una muestra no probabilística de mujeres embarazadas colombianas y cubanas. En ambas muestras, en la I Parte, se evaluó la capacidad predictiva del peso insuficiente al nacer de cinco referencias antropométricas disponibles en América Latina para evaluar a las embarazadas; con la muestra cubana, en la II Parte, se evaluó la capacidad de la antropometría materna para predecir el peso al nacer y se diseñaron dos árboles de clasificación. Se obtuvo como resultado que según el porcentaje total de clasificación correcta se podría utilizar la referencia de Atalah y col para predecir el peso insuficiente al nacer; en la predicción del bajo peso al nacer con árboles de clasificación, las variables maternas son los gradientes de las circunferencias del brazo, de la pantorrila y del peso, y en la del peso insuficiente al nacer, los gradientes de las circunferencias del brazo y del peso. Como conclusión se tiene: la baja capacidad predictiva de las referencias antropométricas maternas descrita en la I Parte de esta tesis; la necesidad de adaptar puntos de corte para cada contexto si se eligiera la referencia chilena de Atalah y col; la relativa sencillez de la metodología de árboles de clasificación para predecir el peso al nacer, descrita en la II Parte; y la facilidad y el bajo costo de la medición de las circunferencias del brazo y de la pantorrilla, adicionadas al peso materno en los dos árboles de clasificación, se presentan como una ventana de oportunidad para implementar la vigilancia nutricional de la embarazada colombiana a partir del nuevo enfoque de áboles de clasificación. |
|---|---|
| 物理的記述: | 146 p. |