Tintinalli. Medicina de urgencias /

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Araiza Martínez, Martha Elena (traductor.), Arias Rebatet, Germán (Editor, traductor.), Blengio Pinto, José Rafael (traductor.), Tintinalli, Judith E. (Editor)
Format: Electronic eBook
Language:Spanish
Published: México, D.F. : McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s, c2013.
Edition:7a edición.
Subjects:
Online Access:https://accessmedicina.unach.elogim.com/book.aspx?bookid=1532
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 scn00410030
003 IN-ChSCO
005 20161018151007.0
006 m|||||||||||||||||
007 cr |n||||||||n
008 161018s2013||||mx||||||s|||||||||||spa||
020 |a 1456219073 (edición en línea) 
020 |a 6071508800 (edición impresa) 
020 |a 9781456219079 (edición en línea) 
020 |a 9786071508805 (edición impresa) 
035 |a (OoCLC)874168412 
040 |a IN-ChSCO  |b eng  |e rda 
041 0 |a spa 
050 4 |a RC86.7 
082 0 4 |a 616.025  |2 23 
245 0 0 |a Tintinalli. Medicina de urgencias /   |c editor, Judith E Tintinalli, José Rafael Blengio Pinto, Martha Elena Araiza Martínez, Germán Arias Rebatet. 
246 3 0 |a Tintinalli. Medicina de urgencias, séptima edición 
250 |a 7a edición. 
264 1 |a México, D.F. :   |b McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s,   |c c2013. 
264 4 |c ©2013. 
300 |a 1 online resource (xl, 2128 páginas) :   |b illustrations, figures, tables. 
336 |a text  |2 rdacontent 
337 |a computer  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |2 rdacarrier 
347 |a text file  |b PDFrda 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índices. 
504 |a Includes bibliographical references and indexes. 
505 0 |a SECCIÓN 1: Atención prehospitalaria -- CAPÍTULO 1: Servicios médicos de urgencia -- CAPÍTULO 2: Equipo prehospitalario y elementos auxiliares -- CAPÍTULO 3: Transporte médico aéreo -- CAPÍTULO 4: Transporte de recién nacidos y pediátrico -- CAPÍTULO 5: Reuniones multitudinarias -- SECCIÓN 2: Preparación para desastres -- CAPÍTULO 6: Preparación y respuesta ante desastres -- CAPÍTULO 7: Desastres naturales -- CAPÍTULO 8: Lesiones por bombas, explosiones y por aplastamiento -- CAPÍTULO 9: Agentes químicos y lesiones multitudinarias -- CAPÍTULO 10: Reconocimiento y respuesta ante un ataque bioterrorista: implicaciones para los médicos de urgencias -- CAPÍTULO 11: Lesiones por radiación -- SECCIÓN 3: Reanimación -- CAPÍTULO 12: Muerte cardiaca súbita -- CAPÍTULO 13: Reanimación cardiopulmonar básica en adultos -- CAPÍTULO 14: Reanimación de recién nacidos -- CAPÍTULO 15: Reanimación de niños -- CAPÍTULO 16: Aspectos de la reanimación en el embarazo -- CAPÍTULO 17: Aspectos éticos de la reanimación -- CAPÍTULO 18: Reanimación cerebral e hipotermia terapéutica -- CAPÍTULO e18.1: Tratamiento con oxígeno hiperbárico -- CAPÍTULO 19: Trastornos acidobásicos -- CAPÍTULO 20: Gases sanguíneos -- CAPÍTULO 21: Líquidos y electrólitos -- CAPÍTULO 22: Trastornos del ritmo cardiaco -- CAPÍTULO 23: Farmacología de los antiarrítmicos -- CAPÍTULO 24: Farmacología de los vasopresores -- CAPÍTULO 25: Tratamiento del paciente en estado de choque -- CAPÍTULO 26: Reanimación con líquidos y con hemoderivados -- CAPÍTULO 27: Anafilaxis, reacciones alérgicas agudas y angioedema -- SECCIÓN 4: Procedimientos de reanimación -- CAPÍTULO 28: Tratamiento sin penetración corporal de las vías respiratorias -- CAPÍTULO 29: Tratamiento de las vías respiratorias en pacientes pediátricos -- CAPÍTULO 30: Intubación traqueal y ventilación mecánica -- CAPÍTULO 31: Tratamiento quirúrgico de las vías respiratorias -- CAPÍTULO 32: Acceso venoso interóseo y central en recién nacidos y población pediátrica -- CAPÍTULO 33: Acceso venoso e intraóseo en adultos -- CAPÍTULO 34: Vigilancia hemodinámica -- CAPÍTULO 35: Electroestimulación cardiaca -- CAPÍTULO 36: Desfibrilación y cardioversión -- CAPÍTULO 37: Pericardiocentesis -- SECCIÓN 5: Analgesia, anestesia y sedación durante procedimientos -- CAPÍTULO 38: Tratamiento del dolor agudo en adultos -- CAPÍTULO 39: Tratamiento del dolor en lactantes y niños -- CAPÍTULO 40: Anestesia local y regional -- CAPÍTULO 41: Sedación y analgesia -- CAPÍTULO 42: Adultos con dolor crónico -- SECCIÓN 6: Tratamiento de urgencia de las heridas -- CAPÍTULO 43: Valoración de las heridas -- CAPÍTULO 44: Preparación de las heridas -- CAPÍTULO 45: Métodos para el cierre de heridas -- CAPÍTULO 46: Heridas en cara y piel cabelluda -- CAPÍTULO 47: Lesiones de los brazos, manos, puntas de los dedos y uñas -- CAPÍTULO 48: Heridas de la pierna y el pie -- CAPÍTULO 49: Cuerpos extraños en tejidos blandos -- CAPÍTULO 50: Heridas por punción y mordeduras -- CAPÍTULO 51: Cuidados de la herida después de la reparación -- SECCIÓN 7: Enfermedad cardiovascular. 
505 0 |a CAPÍTULO 52: Dolor torácico: de origen cardiaco o no cardiaco -- CAPÍTULO 53: Síndromes coronarios agudos: infarto agudo del miocardio y angina inestable -- CAPÍTULO 54: Estado de choque cardiógeno -- CAPÍTULO 55: Síndrome coronario agudo de baja probabilidad -- CAPÍTULO 56: Síncope -- CAPÍTULO 57: Insuficiencia cardiaca congestiva y edema pulmonar agudo -- CAPÍTULO 58: Urgencias valvulares -- CAPÍTULO 59: Miocardiopatías, miocarditis y pericardiopatías -- CAPÍTULO 60: Tromboembolia -- CAPÍTULO 61: Hipertensión sistémica y pulmonar -- CAPÍTULO 62: Disección aórtica y síndromes aórticos relacionados -- CAPÍTULO 63: Aneurismas de la aorta y arterias principales -- CAPÍTULO 64: Arteriopatía oclusiva -- SECCIÓN 8: Urgencias pulmonares -- CAPÍTULO 65: Insuficiencia respiratoria -- CAPÍTULO 66: Hemoptisis -- CAPÍTULO 67: Bronquitis aguda e infecciones de vías respiratorias altas -- CAPÍTULO 68: Neumonía adquirida en la comunidad, neumonía por aspiración e infiltrados pulmonares no infecciosos -- CAPÍTULO 69: Empiema y absceso pulmonar -- CAPÍTULO 70: Tuberculosis -- CAPÍTULO 71: Neumotórax espontáneo y yatrógeno -- CAPÍTULO 72: Asma aguda en adultos -- CAPÍTULO 73: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica -- SECCIÓN 9: Urgencias gastrointestinales -- CAPÍTULO 74: Dolor abdominal agudo -- CAPÍTULO 75: Náusea y vómito -- CAPÍTULO 76: Trastornos cuya manifestación principal es la diarrea -- CAPÍTULO 77: Estreñimiento agudo y crónico -- CAPÍTULO 78: Hemorragia de tubo digestivo alto -- CAPÍTULO 79: Hemorragia de tubo digestivo bajo -- CAPÍTULO 80: Urgencias esofágicas, reflujo gastroesofágico y deglución de cuerpos extraños -- CAPÍTULO 81: Enfermedad ulcerosa péptica y gastritis -- CAPÍTULO 82: Pancreatitis y colecistitis -- CAPÍTULO 83: Trastornos hepáticos, ictericia e insuficiencia hepática -- CAPÍTULO 84: Apendicitis aguda -- CAPÍTULO 85: Diverticulitis -- CAPÍTULO 86: Obstrucción intestinal y vólvulo -- CAPÍTULO 87: Hernias en adultos -- CAPÍTULO 88: Trastornos anorrectales -- CAPÍTULO 89: Procedimientos y dispositivos para el aparato digestivo -- CAPÍTULO 90: Complicaciones de procedimientos quirúrgicos generales -- SECCIÓN 10: Trastornos renales y genitourinarios -- CAPÍTULO 91: Insuficiencia renal aguda -- CAPÍTULO 92: Rabdomiólisis -- CAPÍTULO 93: Urgencias en pacientes con insuficiencia renal y en diálisis -- CAPÍTULO 94: Infecciones de las vías urinarias y hematuria -- CAPÍTULO 95: Retención urinaria aguda -- CAPÍTULO 96: Problemas del aparato genital masculino -- CAPÍTULO 97: Urolitiasis -- CAPÍTULO 98: Complicaciones de los procedimientos y los dispositivos de tipo urológico -- SECCIÓN 11: Ginecología y obstetricia -- CAPÍTULO 99: Hemorragia vaginal en la mujer no embarazada -- CAPÍTULO 100: Dolor abdominal y pélvico en la mujer no embarazada -- CAPÍTULO 101: Embarazo ectópico y urgencias en las primeras 20 semanas del embarazo -- CAPÍTULO 102: Embarazo y enfermedades concomitantes -- CAPÍTULO 103: Embarazo normal -- CAPÍTULO 104: Urgencias durante el embarazo (después de las 20 semanas) y en el puerperio -- CAPÍTULO 105: Parto de urgencia -- CAPÍTULO 106: Vulvovaginitis -- CAPÍTULO 107: Enfermedad inflamatoria pélvica -- CAPÍTULO 108: Trastornos de las mamas -- CAPÍTULO e108.1: Trastornos uroginecológicos y oncología ginecológica -- CAPÍTULO 109: Complicaciones de las cirugías ginecológicas -- SECCIÓN 12: Trastornos renales y genitourinarios -- CAPÍTULO e109.1: Valoración del niño en el servicio de urgencias: aplicación en el desarrollo normal del niño -- CAPÍTULO 110: Atención de urgencias en niños. 
505 0 |a CAPÍTULO 111: Urgencias y problemas comunes en recién nacidos -- CAPÍTULO 112: Síndrome de muerte súbita infantil y situaciones que en apariencia ponen en peligro la vida -- CAPÍTULO 113: Fiebre y enfermedades bacterianas graves -- CAPÍTULO 114: Trastornos del oído y de la mastoides en lactantes y niños -- CAPÍTULO 115: Trastornos de los ojos en lactantes y niños -- CAPÍTULO 116: Nariz y senos paranasales -- CAPÍTULO 117: Boca y faringe -- CAPÍTULO 118: Tumoraciones del cuello en niños -- CAPÍTULO 119: Estridor y babeo -- CAPÍTULO 120: Estertores sibilantes en lactantes y niños -- CAPÍTULO 121: Neumonía en lactantes y niños -- CAPÍTULO 122A: Cardiopatías pediátricas: malformaciones cardiacas congénitas -- CAPÍTULO 122B: Cardiopatías en niños: cardiopatías adquiridas -- CAPÍTULO 123: Vómito, diarrea y deshidratación en niños -- CAPÍTULO 124: Dolor abdominal agudo en niños -- CAPÍTULO 125: Hemorragia gastrointestinal en niños -- CAPÍTULO 126: Infección de vías urinarias en niños y lactantes -- CAPÍTULO 127: Problemas y procedimientos urológicos y ginecológicos en niños -- CAPÍTULO 128: Urgencias renales en lactantes y niños -- CAPÍTULO 129: Convulsiones y estado epiléptico en niños -- CAPÍTULO 130: Cefalea en niños -- CAPÍTULO 131: Alteración del estado mental en niños -- CAPÍTULO 132: Traumatismos craneoencefálicos menores en lactantes y niños -- CAPÍTULO 133: Trastornos musculoesqueléticos en niños -- CAPÍTULO 134: Exantemas en lactantes y niños -- CAPÍTULO 135: Enfermedad de células falciformes -- CAPÍTULO 136: Urgencias oncológicas y hematológicas en niños -- CAPÍTULO 137: Hipoglucemia y urgencias metabólicas en lactantes y niños -- CAPÍTULO 138: El niño con necesidades de atención especiales -- CAPÍTULO 139: El niño con diabetes -- CAPÍTULO 140: Síncope y muerte súbita infantil -- CAPÍTULO 141: Trastornos conductuales y psiquiátricos en niños y lactantes -- CAPÍTULO 142: Tratamiento con líquidos y electrólitos en lactantes y niños -- CAPÍTULO 143A: Procedimientos pediátricos: cuerpos extraños nasales y óticos -- CAPÍTULO 143B: Procedimientos pediátricos: punción lumbar en niños -- CAPÍTULO 143C: Procedimientos pediátricos: reducción del "codo de niñera" -- CAPÍTULO 143D: Procedimientos pediátricos: interpretación del electrocardiograma -- SECCIÓN 13: Enfermedades infecciosas -- CAPÍTULO 144: Enfermedades de transmisión sexual -- CAPÍTULO 145: Síndrome de choque tóxico y síndrome de choque tóxico estreptocócico -- CAPÍTULO 146: Estado de choque séptico -- CAPÍTULO 147: Infecciones de tejidos blandos -- CAPÍTULO 148: Infecciones virales diseminadas -- CAPÍTULO 149: Infección por virus de inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida -- CAPÍTULO 150: Endocarditis infecciosa -- CAPÍTULO 151: Tétanos -- CAPÍTULO 152: Rabia -- CAPÍTULO 153: Paludismo -- CAPÍTULO 154: Enfermedades transmitidas por alimentos y agua -- CAPÍTULO 155: Zoonosis -- CAPÍTULO 156: Viajeros internacionales -- CAPÍTULO 157: Exposiciones ocupacionales, lucha contra infecciones y precauciones estándar -- CAPÍTULO 158: Farmacología de antimicrobianos, antimicóticos y antivirales -- SECCIÓN 14: Neurología -- CAPÍTULO e158.1: Exploración neurológica en el servicio de urgencias -- CAPÍTULO 159: Cefalea y dolor facial -- CAPÍTULO 160: Hemorragia subaracnoidea espontánea y hemorragia intracerebral -- CAPÍTULO 161: Apoplejía, isquemia cerebral transitoria y disección de la arteria cervical -- CAPÍTULO 162: Estado mental alterado y coma. 
505 0 |a CAPÍTULO 163: Ataxia y alteraciones de la marcha -- CAPÍTULO 164: Vértigo y mareo -- CAPÍTULO 165: Convulsiones y estado epiléptico en adultos -- CAPÍTULO 166: Lesiones neurológicas periféricas agudas -- CAPÍTULO 167: Trastornos neurológicos crónicos -- CAPÍTULO 168: Infecciones del sistema nervioso central y médula espinal -- CAPÍTULO 169: Procedimientos y aparatos para diagnosticar enfermedades del sistema nervioso central -- SECCIÓN 15: Toxicología -- CAPÍTULO 170: Tratamiento general de los pacientes intoxicados -- CAPÍTULO e170.1: Principios de las interacciones farmacológicas -- CAPÍTULO 171: Antidepresivos cíclicos -- CAPÍTULO 172: Antidepresivos atípicos, inhibidores de recaptación de serotonina y síndrome serotoninérgico -- CAPÍTULO 173: Inhibidores de monoaminooxidasa -- CAPÍTULO 174: Antipsicóticos -- CAPÍTULO 175: Litio -- CAPÍTULO 176: Barbitúricos -- CAPÍTULO 177: Benzodiazepinas -- CAPÍTULO 178: Sedantes no benzodiazepínicos -- CAPÍTULO 179: Alcoholes -- CAPÍTULO 180: Opioides -- CAPÍTULO 181: Cocaína, metanfetamina y otras anfetaminas -- CAPÍTULO 182: Alucinógenos -- CAPÍTULO 183: Ácido acetilsalicílico y salicilatos -- CAPÍTULO 184: Acetaminofén -- CAPÍTULO 185: Antiinflamatorios no esteroideos -- CAPÍTULO 186: Metilxantinas y nicotina -- CAPÍTULO 187: Glucósidos digitálicos -- CAPÍTULO 188: Bloqueadores β -- CAPÍTULO 189: Antagonistas de los conductos del calcio -- CAPÍTULO 190: Fármacos antihipertensivos -- CAPÍTULO 191: Anticonvulsivos -- CAPÍTULO 192: Hierro -- CAPÍTULO 193: Hidrocarburos y sustancias volátiles -- CAPÍTULO 194: Cáusticos -- CAPÍTULO 195: Pesticidas -- CAPÍTULO 196: Anticolinérgicos -- CAPÍTULO 197: Metales y metaloides -- CAPÍTULO 198: Toxinas industriales -- CAPÍTULO 199: Vitaminas y compuestos herbolarios -- CAPÍTULO 200: Antimicrobianos -- CAPÍTULO 201: Dishemoglobinemias -- SECCIÓN 16: Lesiones ambientales -- CAPÍTULO 202: Congelamiento y otras lesiones localizadas por frío -- CAPÍTULO 203: Hipotermia -- CAPÍTULO 204: Urgencias por calor -- CAPÍTULO 205: Mordeduras y picaduras -- CAPÍTULO 206: Mordeduras de reptiles -- CAPÍTULO 207: Traumatismo y envenenamientos por fauna marina -- CAPÍTULO 208: Disbarismo y complicaciones del buceo -- CAPÍTULO 209: Ahogamiento -- CAPÍTULO 210: Quemaduras térmicas -- CAPÍTULO 211: Quemaduras químicas -- CAPÍTULO 212: Quemaduras eléctricas -- CAPÍTULO 213: Lesiones por relámpagos -- CAPÍTULO 214: Intoxicación por hongos -- CAPÍTULO 215: Plantas venenosas -- CAPÍTULO 216: Problemas médicos por gran altitud -- CAPÍTULO 217: Monóxido de carbono -- SECCIÓN 17: Urgencias endocrinológicas -- CAPÍTULO 218: Diabetes mellitus tipo 1 -- CAPÍTULO 219: Diabetes mellitus tipo 2 -- CAPÍTULO 220: Cetoacidosis diabética -- CAPÍTULO 221: Cetoacidosis alcohólica -- CAPÍTULO 222: Estado hiperglucémico hiperosmolar -- CAPÍTULO 223: Trastornos tiroideos: hipotiroidismo y crisis por mixedema -- CAPÍTULO 224: Trastornos tiroideos: hipertiroidismo y crisis tiroidea -- CAPÍTULO 225: Insuficiencia y crisis suprarrenales -- SECCIÓN 18: Urgencias hematológicas y oncológicas -- CAPÍTULO 226: Anemia -- CAPÍTULO 227: Pruebas para valorar la hemostasia -- CAPÍTULO 228: Trastornos hemorrágicos adquiridos -- CAPÍTULO 229: Coagulopatías -- CAPÍTULO 230: Hemofilias y enfermedad de von Willebrand -- CAPÍTULO 231: Anemia drepanocítica y otras anemias hemolíticas hereditarias -- CAPÍTULO 232: Anemias hemolíticas adquiridas. 
505 0 |a CAPÍTULO 233: Tratamiento transfusional -- CAPÍTULO 234: Anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios y fibrinolíticos -- CAPÍTULO 235: Complicaciones oncológicas de urgencia -- CAPÍTULO e235.1: Antineoplásicos de uso frecuente -- SECCIÓN 19: Cirugía de ojos, oídos, nariz, faringe y boca -- CAPÍTULO 236: Urgencias oftalmológicas -- CAPÍTULO 237: Trastornos frecuentes del oído externo, medio e interno -- CAPÍTULO 238: Urgencias de la cara y la mandíbula -- CAPÍTULO 239: Epistaxis, fracturas nasales y rinosinusitis -- CAPÍTULO 240: Urgencias de la boca y la dentadura -- CAPÍTULO 241: Infecciones y trastornos del cuello y las vías respiratorias altas -- CAPÍTULO 242: Complicaciones de dispositivos de las vías respiratorias -- SECCIÓN 20: Trastornos cutáneos -- CAPÍTULO 243: Valoración de trastornos cutáneos en el servicio de urgencias -- CAPÍTULO 244: Tratamiento de los trastornos cutáneos en el servicio de urgencias -- CAPÍTULO 245: Trastornos cutáneos generalizados graves -- CAPÍTULO 246: Trastornos de la cara y la piel cabelluda -- CAPÍTULO 247: Trastornos de las manos, pies y extremidades -- CAPÍTULO 248: Trastornos de la ingle y pliegues cutáneos -- CAPÍTULO 249: Trastornos cutáneos frecuentes en el tronco -- SECCIÓN 21: Traumatismos -- CAPÍTULO 250: Traumatismos en adultos -- CAPÍTULO 251: Traumatismos en niños -- CAPÍTULO 252: Traumatismos en ancianos -- CAPÍTULO 253: Traumatismos en el embarazo -- CAPÍTULO 254: Traumatismo craneoencefálico en adultos y niños -- CAPÍTULO 255: Traumatismos de la columna vertebral y la médula espinal -- CAPÍTULO 256: Traumatismos en la cara -- CAPÍTULO 257: Traumatismos en el cuello -- CAPÍTULO 258: Traumatismos pulmonares -- CAPÍTULO 259: Traumatismos cardiacos -- CAPÍTULO 260: Traumatismo abdominal -- CAPÍTULO 261: Traumatismo penetrante de la fosa renal y la nalga -- CAPÍTULO 262: Traumatismo genitourinario -- CAPÍTULO 263: Traumatismo penetrante de las extremidades -- CAPÍTULO e263.1: Balística de las heridas -- CAPÍTULO e263.2: Medicina forense -- SECCIÓN 22: Lesiones de huesos y articulaciones -- CAPÍTULO 264: Valoración inicial y tratamiento de traumatismos del aparato locomotor -- CAPÍTULO 265: Lesiones de las manos y los dedos -- CAPÍTULO 266: Lesiones de la muñeca -- CAPÍTULO 267: Lesiones del codo y del antebrazo -- CAPÍTULO 268: Lesiones del hombro y del húmero -- CAPÍTULO 269: Lesiones de la pelvis -- CAPÍTULO 270: Lesiones de la cadera y el fémur -- CAPÍTULO 271: Lesiones de la rodilla -- CAPÍTULO 272: Lesiones de la pierna -- CAPÍTULO 273: Lesiones del tarso -- CAPÍTULO 274: Lesiones del pie -- CAPÍTULO 275: Síndrome compartimental -- CAPÍTULO e275.1: Dispositivos ortopédicos y reconstrucción -- SECCIÓN 23: Trastornos musculoesqueléticos -- CAPÍTULO 276: Dolor del cuello y de la espalda -- CAPÍTULO 277: Dolor de hombro -- CAPÍTULO 278: Dolor de cadera y rodilla -- CAPÍTULO 279: Urgencias en enfermedades reumáticas sistémicas -- CAPÍTULO 280: Trastornos no traumáticos de la mano -- CAPÍTULO 281: Trastornos agudos de las articulaciones y las bolsas articulares -- CAPÍTULO 282: Problemas de tejidos blandos del pie. 
505 0 |a SECCIÓN 24: Trastornos psicosociales -- CAPÍTULO 283: Trastornos conductuales: valoración de urgencia -- CAPÍTULO 284: Trastornos de la conducta: criterios diagnósticos -- CAPÍTULO 285: Fármacos psicotrópicos y tranquilización rápida -- CAPÍTULO 286: Anorexia nerviosa y bulimia -- CAPÍTULO 287: Trastorno de pánico -- CAPÍTULO 288: Trastorno conversivo -- CAPÍTULO 289: Alcohol y otras drogas -- SECCIÓN 25: Abuso y agresión sexuales -- CAPÍTULO 290: Abuso y negligencia infantiles -- CAPÍTULO 291: Agresión sexual femenina y masculina -- CAPÍTULO 292: Violencia y abuso de la pareja íntima -- CAPÍTULO 293: Maltrato de ancianos y personas discapacitadas -- CAPÍTULO e293.1: El paciente violento -- SECCIÓN 26: Situaciones especiales -- CAPÍTULO 294: Usuarios de drogas inyectables -- CAPÍTULO 295: El paciente con trasplante -- CAPÍTULO e295.1: El adulto con retraso mental -- CAPÍTULO 296: El paciente con obesidad patológica -- CAPÍTULO 297: Duelo, muerte y agonía, órdenes de no reanimar/no intubar: notificación eficiente de la defunción en el servicio de urgencias -- CAPÍTULO 298: Aspectos legales de la medicina de urgencias -- CAPÍTULO e298.1: Diagnóstico y tratamiento de los prisioneros que acuden al servicio de urgencias -- CAPÍTULO e298.2: Medicina militar -- SECCIÓN 27: Principios de estudios de imagen -- CAPÍTULO e299.1: Estudios de imágenes miocárdicas sin penetración corporal -- CAPÍTULO e299.2: Tomografía computarizada -- CAPÍTULO e299.3: Resonancia magnética -- CAPÍTULO e299.4: Ecografía de urgencia. 
530 |a Publicado también en versión impresa y la versión PDF. 
530 |a Also available in print and PDF edition. 
538 |a Modo de acceso: Internet a través de la World Wide Web. 
538 |a Mode of access: Internet via World Wide Web. 
546 |a In Spanish. 
588 |a Descripción basada en e-publicación PDF. 
588 |a Description based on e-Publication PDF. 
588 |a Descripción basada imagen de la portada y el índice, visto de octubre 18, 2016. 
588 |a Description based on cover image and table of contents, viewed on October 18, 2016. 
650 4 |a Medicina de urgencias. 
650 4 |a Emergency medicine. 
655 0 |a Libros electrónicos. 
655 0 |a Electronic books. 
700 1 |a Araiza Martínez, Martha Elena,   |e traductor. 
700 1 |a Arias Rebatet, Germán,   |e editor.,   |e traductor. 
700 1 |a Blengio Pinto, José Rafael,   |e traductor. 
700 1 |a Tintinalli, Judith E.,   |e editor. 
776 1 8 |i Impresión:   |t Tintinalli. Medicina de urgencias   |d México, D.F. : McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s, c2013 
856 4 0 |u https://accessmedicina.unach.elogim.com/book.aspx?bookid=1532