Anl̀ise das prt̀icas da gestô da qualidade em fabricantes de equipamentos para a inds͠tria de alimentos do estado de Sô Paulo
El proveedor de bienes de capital para la industria alimentaria ha encontrado una nueva realidad en el mercado, con el aumento de los requisitos en la mejora de la calidad del producto, as ̕como el ajuste de los equipos a los requisitos reglamentarios de la seguridad alimentaria. Para ello, las empr...
Gespeichert in:
| Weitere Verfasser: | , |
|---|---|
| Format: | Buch |
| Sprache: | Portugiesisch |
| Schlagworte: | |
| Online-Zugang: | Anl̀ise das prt̀icas da gestô da qualidade em fabricantes de equipamentos para a inds͠tria de alimentos do estado de Sô Paulo |
| Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
| Zusammenfassung: | El proveedor de bienes de capital para la industria alimentaria ha encontrado una nueva realidad en el mercado, con el aumento de los requisitos en la mejora de la calidad del producto, as ̕como el ajuste de los equipos a los requisitos reglamentarios de la seguridad alimentaria. Para ello, las empresas buscan implantar algunas prc̀ticas que apuntan a la garanta̕ de calidad de los productos ya la mejora de los procesos, que pueden obtenerse mediante la estructura del Sistema de Gestin̤ de Calidad (SGC), en el m̀bito de la empresa y en toda la cadena productiva. La fuerte dependencia de la innovacin̤ tecnolg̤ica de la industria alimentaria, no sl̤o a la industria de materias primas, sino tambiň al buen proveedor de capital, resalta la importancia que este segmento ejerce sobre la cadena de produccin̤ alimentaria, difundiendo nuevas tecnologa̕s y nuevos patrones de calidad. Este trabajo de Maestra̕ analiza las prc̀ticas de Gestin̤ de Calidad en una muestra de fabricantes de maquinaria y equipo para la industria alimentaria ubicada en el estado de S©Đo Paulo, as ̕como las dificultades encontradas en esta Gestin̤ y propone sugerencias de mejora. Se realiz ̤una encuesta, mediante entrevistas de visita y localizacin̤ en 35 empresas de diferentes tamaǫs, segmento actuante y localizacin̤ geogrf̀ica en el estado de S©Đo Paulo. Los datos fueron analizados con el objetivo de caracterizar a las empresas, probar posibles correlaciones entre las variables del estudio y agrupar las empresas con caracters̕ticas similares en los clusters. El anl̀isis de correlacin̤ mostr ̤dependencia entre algunas variables, como el nivel de formalizacin̤ de los procedimientos y la existencia de un Sistema de Gestin̤ de la Calidad. El anl̀isis de clusters genera 3 grupos de empresas, que se pueden distinguir, principalmente, por el grado de formalizacin̤ del procedimiento, la existencia de un Sistema de Gestin̤ de la Calidad y el tamaǫ de la empresa. Se observ ̤que las empresas de este sector se diversifican en su ln̕ea de negocio y que suministran equipos no sl̤o a la industria alimentaria, sino tambiň a todas aquellas industrias que necesitan equipos de acero inoxidable. Se puede observar que, aunque la calidad del producto es una demanda global en este segmento, la existencia de un SGC no es, lo que en cierto modo contradice la expectativa inicial de este trabajo y las publicaciones en esta r̀ea. Sin embargo, las empresas que suministran equipos a otros sectores, normalmente ms̀ exigentes, como la petroqum̕ica, o que visualizan los beneficios en las mejoras de calidad y productividad alcanzadas con la adopcin̤ de QSM, ya han anticipado posibles demandas futuras de sus clientes, implantando y buscando La certificacin̤ del sistema |
|---|