Caracterizaȯ̂ da gestô e de atividades de capacitaȯ̂ para o processo de desenvolvimento de produto alimentc̕io, estudos de caso

Durante los aǫs 90, el mercado brasileǫ abierto a los bienes importados marca el inicio de la transformacin̤ de la industria alimentaria en Brasil. Otros factores llevaron a un crecimiento de la competitividad entre las empresas de alimentos, tales como: el desarrollo de nuevas tecnologa̕s, y el a...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Muut tekijät: Guedes Bosi Mirela, Universidade Federal de S©Đo Carlos. Centro de Ciencias exactas y de Tecnologa̕
Aineistotyyppi: Kirja
Kieli:portugali
Aiheet:
Linkit:Caracterizaȯ̂ da gestô e de atividades de capacitaȯ̂ para o processo de desenvolvimento de produto alimentc̕io, estudos de caso
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:Durante los aǫs 90, el mercado brasileǫ abierto a los bienes importados marca el inicio de la transformacin̤ de la industria alimentaria en Brasil. Otros factores llevaron a un crecimiento de la competitividad entre las empresas de alimentos, tales como: el desarrollo de nuevas tecnologa̕s, y el aumento del conocimiento de los consumidores y las expectativas. Por lo tanto, las empresas de alimentos se vieron obligadas a buscar una ventaja competitiva que permiti ̤la diferenciacin̤ de sus productos en el mercado. En este contexto, el proceso de desarrollo de productos (PDP) adquiere una importancia fundamental. Debido a la importancia del PDP en la industria alimentaria, este trabajo busca caracterizar la gestin̤ del proceso de desarrollo de productos alimenticios. Adems̀, este trabajo tiene como objetivo caracterizar la capacidad de PDP. Para lograr estos props̤itos, se estudiaron ocho empresas de alimentos y tres organizaciones (ITAL, SENAI y una empresa consultora) que respaldaron la industria alimentaria. Se seleccionaron tres empresas de alimentos de las ocho que se estudiaron y se presentaron en este trabajo. Las empresas elegidas tienen un PDP ms̀ estructurado, lo que permite una discusin̤ sobre el proceso de creacin̤ de capacidad. Los resultados mostraron que las empresas de alimentos siguen una secuencia de fases y actividades durante PDP. Esta secuencia es muy similar cuando las empresas de alimentos se comparan entre s ̕y con los antecedentes ter̤icos. Con respecto a la capacidad, las empresas de alimentos ven la capacidad de construccin̤ restringir a los cursos, y al mercado de ferias de visita. Las organizaciones que respaldan la industria alimentaria sirven principalmente a las pequeąs empresas, que no tienen suficiente conocimiento tčnico o de gestin̤ para desarrollar un producto. Por lo tanto, consideramos que la gestin̤ de procesos de desarrollo de productos alimenticios se basa en aspectos tčnicos. Sin embargo, las empresas han iniciado un mn̕imo de estructura de gestin̤. Adems̀, la necesidad de desarrollar nuevos productos tiende a hacer que las empresas alimentarias pongan recursos para construir capacidad.