Eco-inovaȯ̂ na gestô sustentv̀el da cadeia de suprimentos , um estudo no setor de alimentos

Considerando la creciente importancia y complementariedad de los temas de la ecoinnovacin̤ y la Gestin̤ Sostenible de la Cadena de Suministro (SSCM), as ̕como la relevancia de la industria alimentaria en Brasil, el objetivo de este trabajo es analizar cm̤o la ecoinnovacin̤ contribuye a la SSCM En el...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Autres auteurs: Canto Natl̀ia Rohenkohl do, Universidad Federal do Rio Grande do Sul. Escuela de Administracin̤
Format: Livre
Langue:portugais
Sujets:
Accès en ligne:Eco-inovaȯ̂ na gestô sustentv̀el da cadeia de suprimentos , um estudo no setor de alimentos
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro11252
005 20201223000000.0
008 170217s2017 ck # g## #001 0#por#d
020
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a por 
245 1 0 |a Eco-inovaȯ̂ na gestô sustentv̀el da cadeia de suprimentos , um estudo no setor de alimentos 
246 |a Eco-innovation in sustainable supply chain management: a study in the food sector 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2017 
520 3 |a Considerando la creciente importancia y complementariedad de los temas de la ecoinnovacin̤ y la Gestin̤ Sostenible de la Cadena de Suministro (SSCM), as ̕como la relevancia de la industria alimentaria en Brasil, el objetivo de este trabajo es analizar cm̤o la ecoinnovacin̤ contribuye a la SSCM En el sector alimentario. Se realiz ̤un estudio de caso ml͠tiple en dos Cadenas de Suministro Sustentables (SSCs) que tienen prc̀ticas eco-innovadoras: la cadena Alpha, cuya empresa focal es eco-innovadora desde sus inicios; Y la cadena Beta, empresa focal que est ̀cambiando su posicin̤ a favor de la eco-innovacin̤. La recoleccin̤ de datos incluy ̤datos secundarios, 20 entrevistas semiestructuradas y visitas in situ. Los resultados indican que la ecoinnovacin̤ se incorpora a la estrategia de la mayora̕ de las empresas. Las principales prc̀ticas se refieren a productos y procesos eco-innovadores, motivados por impulsores internos (preocupaciones ambientales por parte de los gestores y bs͠queda de eficiencia) y externos (cooperacin̤ regulatoria y presiones). Hay una alineacin̤ parcial de las cadenas en favor de la sostenibilidad, y las relaciones ms̀ cercanas se producen entre los productores y las industrias. Tambiň se encontraron relaciones con miembros no tradicionales (tercer sector y gobierno). Los principales obstc̀ulos a la ecoinnovacin̤ son tčnicos, financieros y competitivos. Los problemas relacionados con los consumidores se ven tanto como una barrera (por su falta de conocimiento y actitud de compra) como una oportunidad (debido a la sostenibilidad y las tendencias de alimentacin̤ saludable). Otra oportunidad es la diferenciacin̤ frente a los competidores y el posicionamiento de la empresa. Los resultados indican que el productor es el eslabn̤ ms̀ db̌il de la cadena, ya que debe seguir reglas estrictas, pero no tiene incentivos gubernamentales que apoyen las přdidas o remuneren sus servicios ambientales. El trabajo contribuye exponiendo la perspectiva de un pas̕ en desarrollo, subrayando la importancia de la ecoinnovacin̤ para un GSCS ms̀ competitivo, especialmente en el caso de cadenas verdes nacidas. Cuando la empresa focal invierte en eco-innovacin̤, busca o desarrolla otros enlaces de acuerdo con estas prc̀ticas. Los hallazgos indican la creciente importancia de la eco-innovacin̤ en el sector alimentario, que es una gran opcin̤ para agregar valor a la imagen y los productos de la empresa. 
650 \ \ |a Industrias alimenticias 
650 \ \ |a Desarrollo sostenible 
650 \ \ |a Ingeniera̕ de la produccin̤ 
650 \ \ |a Food industry and trade 
650 \ \ |a Sustainable development 
650 \ \ |a Production engineering 
650 \ \ |a cadena de suministro 
650 \ \ |a ecoinnovacin̤ 
650 \ \ |a gestin̤ sostenible 
650 \ \ |a supply chain 
650 \ \ |a eco-innovation 
650 \ \ |a sustainable management  
700 \ \ |a Canto Natl̀ia Rohenkohl do  
700 \ \ |a Universidad Federal do Rio Grande do Sul. Escuela de Administracin̤. 
856 |z Eco-inovaȯ̂ na gestô sustentv̀el da cadeia de suprimentos , um estudo no setor de alimentos  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/eco-innovacion-en-la-gestion-sostenible-de-la-cadena-de-suministro-un-estudio-en-el-sector-alimentario