Supramolecular, photophysical and catalytic properties of zn(salphen) based complexes and materials
Los Salen [N, N-bis(salicilideno)etilendiamina] son ligandos tetradentados lineales, sistemas N2O2-coordinados, que se obtienen de la reaccin̤ de condensacin̤ entre la diamina y los precursores(sustituidos)del salicilaldehd̕o. Los complejos metl̀icos de salen combinan las ventajas tp̕icas tales como...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | English |
| Subjects: | |
| Online Access: | Supramolecular, photophysical and catalytic properties of zn(salphen) based complexes and materials |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Los Salen [N, N-bis(salicilideno)etilendiamina] son ligandos tetradentados lineales, sistemas N2O2-coordinados, que se obtienen de la reaccin̤ de condensacin̤ entre la diamina y los precursores(sustituidos)del salicilaldehd̕o. Los complejos metl̀icos de salen combinan las ventajas tp̕icas tales como la facilidad de la variacin̤ en las caracters̕ticas estřicas y electrn̤icas, y el uso de estrategias modulares que permiten la manipulacin̤ de diferentes fragmentos de los sistemas de ligandos. Los complejos metl̀icos de salen son verst̀iles y han demostrado ser catalizadores eficaces para muchas conversiones asimťricas, incluyendo (ep)oxidaciones, reacciones de apertura de anillo de epx̤idos y polimerizaciones estřeo-selectivas. <U+00DA>ltimamente, los ligandos de salen con puentes de fenilo ("salphens" o "salophens", Esquema 1) y estructuras relacionadas, han empezado a llamar la atencin̤ debido a sus ventajas particulares con respecto a sus anl̀ogos de salen; estasestructuras representan sistemas de ligandos π-conjugados con propiedades fotofs̕icas ajustables, y son ms̀ rentables que los correspondientes ligandos de salen (quirales). Por estas razones, los sistemas salphen tienen un excelente potencial como pilares bs̀icos en la ciencia de materiales, entre otras aplicaciones. Esquema 1. Representacin̤ esquemt̀ica de un ligando salphen que muestra el bolsillo de unin̤ del metal N2O2y las diversas sustituciones posibles.Tambiň debe tenerse en cuenta que la geometra̕ rg̕ida alrededor del centro metl̀ico, dictada por el ligando salphen, puede ser utilizada para manipular las propiedades tales como, el carc̀ter c̀ido de Lewis del metal y por lo tanto se puede aplicar eficazmente para aumentar la reactividad del complejo resultante. Por lo tanto, el trabajo presentado en esta tesis se ha centrado en el estudio de propiedades de auto-ensamblaje y en el desarrollo de nuevas aplicaciones para los complejos de Zn(salphen).Los dos primeros capt̕ulos (2 y 3) presentan estudios completos sobre el auto-ensamblaje de diferentes complejos de Zn(salphen) multinucleares, centrǹdose en el tipo y la intensidad de las interacciones involucradas.En el Capt̕ulo 2 se describe la sn̕tesis y caracterizacin̤ de un complejo macrocc̕lico de tetra-Zn(salphen), utilizando una aproximacin̤ modelo del metal. El complejo macrocc̕lico de Zn muestra un fuerte auto-ensamblaje en comparacin̤ con una serie de compuestos de referencia/modelo.El proceso de auto-ensamblaje est ̀mediado por la formacin̤ de unidades dimřicas intermoleculares de Zn(salphen) que se mantienen unidos a travš de puentes μ2-fenoxo (Esquema 2). |
|---|