Mťodos de fabricacin̤ de cuerpos porosos de hidroxiapatita, revisin̤ del estado del arte

La hidroxiapatita (HA) ha sido ampliamente utilizada para reemplazo s̤eo en campos como la ortopedia y la odontologa̕, debido a que posee alta biocompatibilidad. Recientes estudios se han enfocado en fabricar cuerpos porosos de HA que provean una plataforma de crecimiento celular, con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gonzl̀ez Ocampo Jazmn̕, Escobar Sierra Diana Marcela, Ossa Orozco Claudia Patricia, Universidad Industrial de Santander (UIS)
Formato: Libro
Lenguaje:español
Materias:
Acceso en línea:Mťodos de fabricacin̤ de cuerpos porosos de hidroxiapatita, revisin̤ del estado del arte
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro12472
005 20201223000000.0
008 180221s2018 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 0120-100X (versin̤ impresa) ; 2145-8480 (versin̤ online) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Mťodos de fabricacin̤ de cuerpos porosos de hidroxiapatita, revisin̤ del estado del arte 
246 |a Methods for manufacturing hydroxyapatite porous bodies, art state review 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2018 
520 3 |a La hidroxiapatita (HA) ha sido ampliamente utilizada para reemplazo s̤eo en campos como la ortopedia y la odontologa̕, debido a que posee alta biocompatibilidad. Recientes estudios se han enfocado en fabricar cuerpos porosos de HA que provean una plataforma de crecimiento celular, con el fin de tener ms̀ posibilidades de sitios de implantacin̤. Este trabajo presenta una revisin̤ de las tčnicas utilizadas en la produccin̤ de cuerpos porosos de HA, exponiendo los resultados ms̀ relevantes reportados en diversas investigaciones tanto a nivel nacional como internacional; en cuanto a porosidad y resistencia mecǹica. Concluyendo finalmente, cuales son las tčnicas que cumplen con los factores p̤timos para la regeneracin̤ s̤ea al momento de la implantacin̤ y adems̀ que existen ml͠tiples posibilidades de fabricacin̤ de los cuerpos porosos, cuyo estudio permitira̕ abrir diferentes rutas de investigacin̤ en esta r̀ea, por cierto poco explorada en Colombia. 
650 \ \ |a Materiales biomďicos 
650 \ \ |a Implantes artificiales 
650 \ \ |a Implantes dentarios 
650 \ \ |a Biotecnologa̕ 
650 \ \ |a Biomedical materials 
650 \ \ |a Implants 
650 \ \ |a artificial 
650 \ \ |a Implant dentures 
650 \ \ |a Biotechnology 
650 \ \ |a Biomateriales 
650 \ \ |a Reconstruccin̤ de tejidos y orgǹos 
650 \ \ |a Barbotina 
650 \ \ |a gel-casting 
650 \ \ |a Hidroxiapatita 
650 \ \ |a Infiltracin̤ de espumas 
650 \ \ |a Liofilizacin̤ 
650 \ \ |a Prototipado rp̀ido 
650 \ \ |a Biomaterials 
650 \ \ |a Reconstruction of tissues and organs 
650 \ \ |a Slip-casting 
650 \ \ |a Gel-casting 
650 \ \ |a Hydroxyapatite 
650 \ \ |a Foam Infiltration 
650 \ \ |a Freeze casting 
650 \ \ |a Rapid prototyping  
700 \ \ |a Gonzl̀ez Ocampo Jazmn̕ 
700 \ \ |a Escobar Sierra Diana Marcela 
700 \ \ |a Ossa Orozco Claudia Patricia  
700 \ \ |a Universidad Industrial de Santander (UIS). 
856 |z Mťodos de fabricacin̤ de cuerpos porosos de hidroxiapatita, revisin̤ del estado del arte  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/metodos-de-fabricacion-de-cuerpos-porosos-de-hidroxiapatita-revision-del-estado-del-arte