Software simulador econm̤ico
Los simuladores son herramientas utilizadas para crear escenarios en diferentes condiciones y analizar las posibilidades de optar por una decisin̤ obteniendo resultados posibles si se dan las condiciones iniciales (supuestos).No soy un creador de software y nunca he tomado un curso de programacin̤ d...
Na minha lista:
| Formato: | Livro |
|---|---|
| Idioma: | espanhol |
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | Software simulador econm̤ico |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| Resumo: | Los simuladores son herramientas utilizadas para crear escenarios en diferentes condiciones y analizar las posibilidades de optar por una decisin̤ obteniendo resultados posibles si se dan las condiciones iniciales (supuestos).No soy un creador de software y nunca he tomado un curso de programacin̤ de computadores, (con seguridad un programador puede mejorarlas). A partir de 1992, cuando conoc ̕QPRO, pude apreciar las bondades de las hojas electrn̤icas, desde all ̕inicie a crear herramientas de uso repetitivo, ahondando en las aplicaciones financieras. En estos momentos mis trabajos estǹ siendo usados en varias organizaciones colombianas,(simuladores financieros, contabilidad para microempresas, anl̀isis financiero, estructuras de costos, evaluadores de proyectos etc.) todos ellos realizados en hojas electrn̤icas.La herramienta que a continuacin̤ se presenta es un simulador econm̤ico, esto quiere decir que analiza, con la proyeccin̤ de ventas y las estructuras de costos, cuanto requiere el proyecto vender, para estar en punto de equilibrio, es un instrumento para toma de decisiones en la cual se pueden modificar las condiciones de una ln̕ea de productos nueva dentro de la empresa, o de una empresa nueva con un pequeǫ portafolio de productos.Antes de iniciar la utilizacin̤ de est,̀ verifique que su computador esta habilitado para aceptar el manejo de las macros, ya que saldr ̀en su pantalla, un aviso de advertencia que le atemorizara sobre el uso de archivos con macros y la posible infeccin̤ con virus.Si su computador le informa que ha deshabilitado las macros, cierre el archivo y en la barra de mens͠, seleccione Herramientas/ Macro/ Seguridad́Œ Medio. Aunque las macros estǹ firmadas esta firma no es reconocida por su computador. Habilite las macros. El archivo esta programado y no correr ̀si no las habilita. Sobre el cuadro de texto haga clic y diligencie la informacin̤ solicitada.Identificacin̤ de los productos,Precios de venta de una unidad de produccin̤Realice el costeo de una unidad de produccin̤.Aunque no hay muchas filas para ello, generalmente en una instancia anterior se ha realizado el costeo unitario, as ̕es que aqu ̕se deben colocar las materias primas, insumos o mercanca̕s en forma resumida.Complemente el costeo variable de las unidades de costeo agregando mano de obra por unidad de costeo y comisiones de venta de cada producto, y los impuestos directos a las ventas. (no se debe confundir el IVA como un impuesto directo a las ventas ya que las simulaciones deben realizarse sin considerarlo, este valor que no debe adicionarse a las entra-das de la empresa)Establezca las estructuras de costos fijos ini-ciando por los empleos directos generados en la operacin̤ de la compaą̕, y luego los car-gos de administracion y ventas, seleccionando los tipos de contratacin̤ y las prestaciones(valores adicionales cuando se contrata el trabajador con las normas vigentes, en Colombia a la remuneracin̤ pactada con el empleado se le adiciona el 52%) Establezca la inversin̤ en activos fijos, esto para calcular la depreciacin̤ de la propiedad planta y equipo y sumarla a los costos fijos. Entendiendo la depreciacin̤ como un costo y/o gasto.Establezca los otros costos fijos de operacin̤, gastos de administracion y gastos de ventas seleccionando las cuentas en las cuales el proyecto incurre para su realizacin̤, estos valores son promedios mensualesPor ultimo ingrese la informacin̤ de unidades a vender. Generalmente esta informacin̤ es suministrada por el departamento de mercadeo el cual realizo una investigacin̤ de consumo, competidores,participacin̤ y ciclicidad del mercado, por ello se deben diligenciar los doce meses del aǫ.Ahora disfrute de esta herramienta.Seleccione la hoja de margen de contribucin̤ (MC) y observe como los datos se cargan. analice cual de sus productos tiene el mayor margen de contribucin̤, o el menor, Contraste la informacin̤ del punto de equilibrio, Seleccionando la hoja (PE) y verifique que para el aǫ, requiere vender la empresa un valor significativo en pesos, compr̀elo con la proyeccin̤ de ventas establecida. (en la celda F16) tal vez necesite mas de un aǫ para alcanzarlo, o solo unos meses, divida el punto de equilibrio en 12 y tendr ̀el promedio de ventas mensual compr̀elo con las proyecciones mensuales (EN PESOS), y si desea verificar las unidades mn̕imas requeridas por producto, seleccione la hoja (PE 1).Puede usted complementar la herramienta proyectand |
|---|