Relacin̤ entre la resistencia a la compresin̤ y la porosidad del concreto evaluada a partir de parm̀etros ultrasn̤icos
El props̤ito de la presente investigacin̤ fue evaluar la resistencia a la compresin̤ y la porosidad en muestras de concreto empleando medidas de velocidad de pulso ultrasn̤ico (VPU) y posteriormente establecer relaciones entre las propiedades estudiadas y la VPU. Las muestras fueron preparadas con d...
Saved in:
| Other Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Relacin̤ entre la resistencia a la compresin̤ y la porosidad del concreto evaluada a partir de parm̀etros ultrasn̤icos |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El props̤ito de la presente investigacin̤ fue evaluar la resistencia a la compresin̤ y la porosidad en muestras de concreto empleando medidas de velocidad de pulso ultrasn̤ico (VPU) y posteriormente establecer relaciones entre las propiedades estudiadas y la VPU. Las muestras fueron preparadas con diferentes relaciones agua/cemento (a/c) y curadas durante 28 da̕s en condiciones ambientales bajo techo. El trabajo se plante ̤teniendo en cuenta que la porosidad es un factor importante que influye en el material, ya que permite el ingreso de agentes agresivos dentro de la matriz del concreto afectando su resistencia a la compresin̤, y en general disminuyendo el tiempo de vida t͠il proyectado para la estructura. Estudios anteriores han demostrado que la porosidad depende entre otros factores de la relacin̤ a/c empleada en la mezcla. Uno de los mťodos para evaluar las estructuras sin afectarlas es el ultrasonido, por medio de este se puede estimar la resistencia mecǹica tanto in situ como en laboratorio. La tčnica ultrasn̤ica de mayor aplicacin̤ es la de VPU. En el presente trabajo se midi ̤la resistencia a la compresin̤, la porosidad y la VPU a probetas de concreto fabricadas con cemento Portland tipo I y relaciones a/c de 0,45, 0,50, 0,55 y 0,60. Los experimentos fueron llevados a cabo a 7, 14 y 28 da̕s de curado. Este primer trabajo acerca de la aplicacin̤ de la tčnica de VPU como ensayo no destructivo para la evaluacin̤ de la calidad del concreto, permiti ̤verificar el potencial de la tčnica como medio para estimar el comportamiento del material durante el tiempo de este estudio. |
|---|---|
| ISBN: | 0120-100X (versin̤ impresa) ; 2145-8480 (versin̤ online) |