Aprovechamiento energťico de la biomasa residual del sector avc̕ola
El sector avc̕ola en Colombia ha tenido un alto crecimiento en los l͠timos aǫs. Este desarrollo comercial tambiň ha tenido influencia en los sistemas de produccin̤ ya que exige a los empresarios tecnificar y optimizar las prc̀ticas de saneamiento y tratamiento de residuos. Una granja promedio prod...
Sparad:
| Övriga upphovsmän: | , , , , |
|---|---|
| Materialtyp: | Bok |
| Språk: | spanska |
| Ämnen: | |
| Länkar: | Aprovechamiento energťico de la biomasa residual del sector avc̕ola |
| Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
| Sammanfattning: | El sector avc̕ola en Colombia ha tenido un alto crecimiento en los l͠timos aǫs. Este desarrollo comercial tambiň ha tenido influencia en los sistemas de produccin̤ ya que exige a los empresarios tecnificar y optimizar las prc̀ticas de saneamiento y tratamiento de residuos. Una granja promedio produce alrededor de 150000 aves por ciclo y 507 toneladas de pollinaza o estiřcol seco. Esta cantidad de residuos es actualmente compostada o reutilizada en los galpones luego de un proceso de desinfeccin̤. El presente trabajo estudia y analiza la tecnologa̕ de gasificacin̤ para pollinaza, que permite aprovechar el alto potencial energťico de esta biomasa. El diseǫ conceptual propone un ciclo de operacin̤ con un rendimiento del 96,07% en el gasificador, produciendo un gas de composicin̤ molar 22,51% CO; 7,50% CO2; 9,20% H2; 60,74% N2 que genera 514,2 kW a partir de un flujo de alimento de 500 kg/h. |
|---|---|
| ISBN: | 0120-100X (versin̤ impresa) ; 2145-8480 (versin̤ online) |