Estudio de las variables de electrodeposicion de silice sobre estructuras monoliticas metalicas
El uso de reactores monolt̕icos tanto cerm̀icos como metl̀icos ha demostrado importantes ventajas en la hidrodinm̀ica y el transporte de masa respecto a los reactores convencionales. En este trabajo se evalu ̤el comportamiento třmico de diferentes tipos de mallas metl̀icas de acero inoxidable acopl...
Saved in:
| Other Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Estudio de las variables de electrodeposicion de silice sobre estructuras monoliticas metalicas |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El uso de reactores monolt̕icos tanto cerm̀icos como metl̀icos ha demostrado importantes ventajas en la hidrodinm̀ica y el transporte de masa respecto a los reactores convencionales. En este trabajo se evalu ̤el comportamiento třmico de diferentes tipos de mallas metl̀icas de acero inoxidable acopladas en serie de tal manera que se emulara la estructura de un reactor monolt̕ico. El sistema consisti ̤en un recubrimiento de sl̕ice sobre la superficie de cada malla, obtenido mediante electroforesis de geles monofs̀icos empleando ortosilicato de tetraetilo y una solucin̤ de etanol-agua a condiciones bs̀icas. Se evaluaron condiciones de electrodeposicin̤ tales como el tiempo de deposicin̤, el tipo de contraelectrodo, el secado de los recubrimientos y la corriente suministrada a mallas metl̀icas de 21 mm de dim̀etro, 1 mm de espesor y en tres configuraciones geomťricas diferentes. Los resultados experimentales indican que las mejores condiciones de deposicin̤ fueron tiempos no mayores de 60 minutos, usando dos contralelectrodos de grafito y una corriente suministrada no superior a 380 mA. Los gradientes de temperatura axiales se cuantificaron a diferentes velocidades de flujo (500 - 5000 cm3/min estǹdar), para un arreglo de 10 mallas metl̀icas acopladas en serie con y sin deps̤ito de sl̕ice. Finalmente, estos resultados se compararon con los obtenidos en iguales condiciones de operacin̤ con monolitos cerm̀icos tipo espuma y se encontr ̤que los gradientes de las mallas con deps̤ito de sl̕ice son hasta un 35% menor que los obtenidos con sustratos cerm̀icos. |
|---|---|
| ISBN: | 0120-100X (versin̤ impresa) ; 2145-8480 (versin̤ online) |