Modelo para la coordinacin̤ de agentes en un sistema logs̕tico de la industria astillera colombiana

Este artc̕ulo presenta los resultados de una investigacin̤ llevada a cabo por los grupos de investigacin̤ SEPRO y GICO, de la Universidad Nacional, en la industria astillera colombiana, que busca coordinar agentes autn̤omos en una cadena de suministro (CS) en un entorno descentralizado, donde los co...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
অন্যান্য লেখক: Adarme Jaimes Wilson, Arango Serna Martn̕ Daro̕, Balcz̀ar Delio Alexander, Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniera̕
বিন্যাস: গ্রন্থ
ভাষা:স্প্যানিশ
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:Modelo para la coordinacin̤ de agentes en un sistema logs̕tico de la industria astillera colombiana
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro13267
005 20201223000000.0
008 180605s2018 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 0120-5609 (versin̤ impresa) ; 2248-8723 (versin̤ online) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Modelo para la coordinacin̤ de agentes en un sistema logs̕tico de la industria astillera colombiana 
246 |a A coordination agents model forthe Colombian shipbuilding industrys logistics system 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2018 
520 3 |a Este artc̕ulo presenta los resultados de una investigacin̤ llevada a cabo por los grupos de investigacin̤ SEPRO y GICO, de la Universidad Nacional, en la industria astillera colombiana, que busca coordinar agentes autn̤omos en una cadena de suministro (CS) en un entorno descentralizado, donde los compradores (astilleros) tienen una configuracin̤ productiva por proyectos. Con este fin se desarroll ̤un modelo exacto de programacin̤ lineal multicriterio para reducir el df̌icit en el cumplimiento de la demanda y minimizarle el costo logs̕tico a todos los miembros de la CS, considerando la autonoma̕ inherente a sus integrantes y la necesidad de coordinar su operacin̤ logs̕tica, mediante el conocimiento de la demanda de clientes y la capacidad de los proveedores en los pero̕dos del horizonte de planeacin̤. El modelo propuesto logr ̤disminuir los costos totales en un 0,047% de unidades monetarias, adems̀ de identificar en forma explc̕ita los costos logs̕ticos para una cadena tan compleja. 
650 \ \ |a Ingeniera̕ industrial 
650 \ \ |a Logs̕tica en los negocios 
650 \ \ |a LogƯ̕stica 
650 \ \ |a Gestin̤ de negocios 
650 \ \ |a Industrial engineering 
650 \ \ |a Business logistics 
650 \ \ |a Logistics 
650 \ \ |a Business management 
650 \ \ |a Industria astillera 
650 \ \ |a Coordinacin̤ 
650 \ \ |a Cadena de suministro 
650 \ \ |a Descentralizacin̤ 
650 \ \ |a Planeacin̤ 
650 \ \ |a Slab industry 
650 \ \ |a Coordination 
650 \ \ |a Supply chain 
650 \ \ |a Decentralisation 
650 \ \ |a Planning  
700 \ \ |a Adarme Jaimes Wilson 
700 \ \ |a Arango Serna Martn̕ Daro̕ 
700 \ \ |a Balcz̀ar Delio Alexander  
700 \ \ |a Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniera̕. 
856 |z Modelo para la coordinacin̤ de agentes en un sistema logs̕tico de la industria astillera colombiana  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/modelo-para-la-coordinaci-n-de-agentes-en-un-sistema-log-stico-de-la-industria-astillera-colombiana