Estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de hongos micorrz̕icos arbusculares en su interaccin̤ con el tomate (Lycopersicon esculentum M. var <U+0093>Amalia<U+0094>)

Dada la extraordinaria importancia ecolg̤ica y econm̤ica de los hongos micorrz̕icos arbusculares (HMA), en Cuba y otros pas̕es, se han dado pasos acelerados para poner en prc̀tica su uso como biofertilizante. En el presente trabajo se realiz ̤un estudio comparativo del comportamiento de seis cepas d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Rodrg̕uez Yon Yakelin, Noval Pons Blanca de la, Fernǹdez Martn̕ Fľix, Rodrg̕uez Hernǹdez Pedro, Universidad Nacional Agraria La Molina
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de hongos micorrz̕icos arbusculares en su interaccin̤ con el tomate (Lycopersicon esculentum M. var <U+0093>Amalia<U+0094>)
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Dada la extraordinaria importancia ecolg̤ica y econm̤ica de los hongos micorrz̕icos arbusculares (HMA), en Cuba y otros pas̕es, se han dado pasos acelerados para poner en prc̀tica su uso como biofertilizante. En el presente trabajo se realiz ̤un estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de HMA, en su interaccin̤ con plǹtulas de tomate de la variedad <U+0093>Amalia<U+0094>, mediante indicadores fn͠gicos, agronm̤icos y bioqum̕icos con el objetivo de evaluar las diferencias existentes en los patrones de colonizacin̤ de las distintas cepas y seleccionar la ms̀ promisoria para este cultivo en las condiciones estudiadas. Las cepas de HMA estudiadas fueron Glomus fasciculatum, G. clarum, G. mosseae, Glomus sp.1, G. intrarradices y Acaulospora scrobiculata. A los 18 y 32 da̕s de germinadas las semillas se evalu:̤ altura; masa fresca y seca (ařea, radical y total) y la actividad especf̕ica radical de quitinasa, &#946;-1,3-glucanasa y fenilalanina amonio liasa (PAL); as ̕como las variables fn͠gicas colonizacin̤ (%) y densidad visual (%) a los 32 da̕s.
ISSN:1726-2216