Remocin̤ de cromo hexavalente de aguas contaminadas usando quitosano obtenido de exoesqueleto de camarn̤

El exoesqueleto de camarn̤ desechado por la industria puede ser aprovechado para la obtencin̤ de quitina y quitosano con la utilizacin̤ de reactivos comerciales de muy bajo costo. El quitosano es un biopolm̕ero que tiene diversos usos, entr<font size="4">e ellos, la remocin̤ de metal...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Outros autores: Pj̀aro Yina, Da̕z Fredyc, Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Departamento de Qum̕ica
Formato: Libro
Idioma:Lingua castelá
Subjects:
Acceso en liña:Remocin̤ de cromo hexavalente de aguas contaminadas usando quitosano obtenido de exoesqueleto de camarn̤
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El exoesqueleto de camarn̤ desechado por la industria puede ser aprovechado para la obtencin̤ de quitina y quitosano con la utilizacin̤ de reactivos comerciales de muy bajo costo. El quitosano es un biopolm̕ero que tiene diversos usos, entr<font size="4">e ellos, la remocin̤ de metales pesados a partir de aguas residuales. En este estudio se utiliz ̤quitosano para la remocin̤ de cromo hexavalente a partir de muestras de aguas residuales del proceso de galvanizado (cromado) de una industria de Cartagena. La remocin̤ de cromo se realiz ̤por un proceso discontinuo, a un pH p̤timo encontrado en este estudio de 2.0 y una temperatura de 26 ʻC. La cinťica de adsorcin̤ fue estudiada mediante el uso de la isoterma de Langmuir, siendo la capacidad mx̀ima de adsorcin̤ (Qmax) de 200 mg/g. La remocin̤ de cromo hexavalente a partir de las muestras de aguas residuales fue del 99.98 %.
ISBN:0120-2804 (versin̤ impresa) ; 2357-3791 (versin̤ online)