Efecto in vitro de los extractos hidroalcohl̤ico y etanl̤ico de semilla de papaya (Carica papaya) en Haemonchus contortus

Entre los principales problemas sanitarios para la produccin̤ ovina estǹ los pars̀itos gastroentřicos; de ellos, el ms̀ importante es Haemonchus contortus. Las estrategias actuales de control enfocan la eficacia, junto con el bajo o nulo impacto al ecosistema; el estudio del control integral de pa...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Eará dahkkit: Marroqun̕-Tun Mara̕ de los ℓngeles, Higuera-Piedrahita Rosa Isabel, Lp̤ez-Arellano Mara̕ Eugenia, Lp̤ez-Arellano Raquel, Cruz-Cruz Hčtor Alejandro, Silva-Mendoza Roco̕, Cuľlar-Ordaz Jorge Alfredo, Universidad Pedagg̤ica y Tecnolg̤ica de Colombia - (UPTC)
Materiálatiipa: Girji
Giella:espánnjágiella
Fáttát:
Liŋkkat:Efecto in vitro de los extractos hidroalcohl̤ico y etanl̤ico de semilla de papaya (Carica papaya) en Haemonchus contortus
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Entre los principales problemas sanitarios para la produccin̤ ovina estǹ los pars̀itos gastroentřicos; de ellos, el ms̀ importante es Haemonchus contortus. Las estrategias actuales de control enfocan la eficacia, junto con el bajo o nulo impacto al ecosistema; el estudio del control integral de pars̀itos permite la investigacin̤ de alternativas con probable efecto antihelmn̕tico, entre ellas el uso de semilla de papaya (Carica papaya). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto in vitro de los extractos hidroalcohl̤ico y etanl̤ico de la semilla de papaya (C. papaya) sobre huevos y larvas de H. contortus. El trabajo se llev ̤a cabo con el equipo e instalaciones del Laboratorio 3 de la Unidad de Investigacin̤ Multidisciplinaria en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlǹ, UNAM. Se elaboraron los extractos por medio de maceracin̤ en solvente. Se inocul ̤un ovino con 5000 larvas de tercer estadio (L3) de H. contortus, cepa aislada y mantenida en dichas instalaciones. Se tomaron muestras de materia fecal y se recuperaron huevos para el ensayo de inhibicin̤ de la eclosin̤. Los huevos y las L3 fueron pretratados con extracto hidroalcohl̤ico y etanl̤ico de semilla de papaya (2.5 mg/ml), agua destilada, etanol 90 % y levamisol (7.5 mg/ml). Se efectu ̤la tčnica de explantes abomasales, evaluando el efecto de los extractos sobre las L3 y su asociacin̤ a la mucosa abomasal. Se realiz ̤un ANOVA para muestras repetidas por medio del programa Statgraphics. El extracto etanl̤ico de semilla de papaya mostr ̤el 92 % de inhibicin̤ de la eclosin̤; el extracto hidroalcohl̤ico mostr ̤50 % (p<0.05). En el caso de los explantes, el extracto etanl̤ico mostr ̤el 10 % de larvas no asociadas al tejido abomasal, seguido por el extracto hidroalcohl̤ico, con el 60 % de larvas no asociadas (p<0.05). Se concluye que el extracto etanl̤ico tiene efecto sobre huevos, mientras que el extracto hidroalcohl̤ico inhibe la asociacin̤ al tejido abomasal.
ISBN:0122-8420 (versin̤ impresa)