Antecedentes, realidades y retos de los programas nacionales para la reforma rural integral
Los acuerdos entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia <U+0096>FARC<U+0096> y el gobierno nacional, en La Habana, incluyen un punto de gran relevancia para el sector rural: la Reforma Rural Integral; esta contempla no solo el tema productivo, sino tambiň el concepto de terri...
Zapisane w:
| Kolejni autorzy: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Książka |
| Język: | hiszpański |
| Hasła przedmiotowe: | |
| Dostęp online: | Antecedentes, realidades y retos de los programas nacionales para la reforma rural integral |
| Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
| Streszczenie: | Los acuerdos entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia <U+0096>FARC<U+0096> y el gobierno nacional, en La Habana, incluyen un punto de gran relevancia para el sector rural: la Reforma Rural Integral; esta contempla no solo el tema productivo, sino tambiň el concepto de territorio y todos los actores inmersos en ľ, y busca mejorar las condiciones de vida de la poblacin̤ rural a travš de una transformacin̤ estructural que respete las comunidades y sus identidades y brinde oportunidades para promover el Desarrollo Rural. Este artc̕ulo busca analizar el tercer aspecto del punto uno del acuerdo, los planes nacionales para la reforma rural integral, cuyo principal objetivo es la superacin̤ de la pobreza y el cierre de la brecha campo-ciudad. Para el artc̕ulo, en primer lugar, se realiz ̤una descripcin̤ de la situacin̤ de la pobreza rural en Colombia y de la situacin̤ de las brechas campo-ciudad, y, en segundo lugar, se revisaron los aspectos que plantea la Reforma Rural Integral para superar la pobreza y disminuir estas brechas; esto con el fin de conocer en qu ̌contexto se plantea implementar esta reforma. |
|---|---|
| ISBN: | 0122-8420 (versin̤ impresa) |