Modelo agroecolg̤ico en la zona de amortiguamiento del Santuario de Flora y Fauna de Iguaque
La zona de amortiguamiento del Santuario de Flora y Fauna de Iguaque viene siendo afectada por los residentes aledaǫs, que expanden la frontera agrc̕ola y ejercen presin̤ hacia el r̀ea protegida en busca de mejorar sus condiciones socio-econm̤icas y la variedad de alimentos para la familia, situaci...
Saved in:
| Other Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Modelo agroecolg̤ico en la zona de amortiguamiento del Santuario de Flora y Fauna de Iguaque |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La zona de amortiguamiento del Santuario de Flora y Fauna de Iguaque viene siendo afectada por los residentes aledaǫs, que expanden la frontera agrc̕ola y ejercen presin̤ hacia el r̀ea protegida en busca de mejorar sus condiciones socio-econm̤icas y la variedad de alimentos para la familia, situacin̤ que genera un conflicto socio-ambiental. Partiendo de la importancia que en la actualidad se le ha dado al tema ecolg̤ico y medioambiental, se ha considerado fundamental buscar alternativas concretas de manejo que muestren un impacto positivo desde los puntos de vista ambiental, social, econm̤ico y agroecolg̤ico, derivǹdose del aprovechamiento racional de los recursos ecolg̤icos. Dentro de las ml͠tiples alternativas planteadas por el Estado y los gobiernos sectoriales, se habla del desarrollo sostenible, un modelo innovador que permite desplegar polt̕icas productivas desarrolladas incluso en ambientes protegidos por el Estado, caso en concreto, el predio <U+0093>Buena Vista<U+0094>, en la zona de amortiguamiento del Santuario de Flora y Fauna de Iguaque, en el municipio de Arcabuco, en este predio se realiz ̤una planificacin̤ para zonificar y dividir las ařeas, determinando los tipos de produccin̤ agroecolg̤ica que se adapten a las caracters̕ticas de la zona, identificando las labores que facilitan la ubicacin̤ de los diferentes sistemas productivos, y as ̕establecer una cadena productiva familiar diferente al monocultivo de papa, que faciliten la mano de obra y repercutan en la actividad social de la comunidad y ambiental en la zona amortiguadora. |
|---|---|
| ISBN: | 0122-8420 (versin̤ impresa) |