Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unin̤ Europea

Factores globales como el crecimiento sostenidon poblacional, el aumento de la demanda mundial de alimentos <U+0096>particularmente de carne de res<U+0096> y las restricciones productivas, por la estacionalidad climt̀ica, en algunos pas̕es del cono sur, como Argentina, Uruguay y Paraguay...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Lp̤ez-Cepeda Michael, Andrade-Becerra Roy Još, Muǫz-Přez Nelson Armando, Pulido-Medelln̕ Martn̕ Orlando, Universidad Pedagg̤ica y Tecnolg̤ica de Colombia - (UPTC)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unin̤ Europea
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro13560
005 20201223000000.0
008 180625s2018 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 0122-8420 (versin̤ impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unin̤ Europea 
246 |a The potential of Colombian livestock farming for the exportation of high quality beef to the European Union 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2018 
520 3 |a Factores globales como el crecimiento sostenidon poblacional, el aumento de la demanda mundial de alimentos <U+0096>particularmente de carne de res<U+0096> y las restricciones productivas, por la estacionalidad climt̀ica, en algunos pas̕es del cono sur, como Argentina, Uruguay y Paraguay, hacen prever el aumento de la oferta cr̀nica bovina de Colombia, sin embargo, esto no es suficiente para que Colombia sea aceptado por la Unin̤ Europea (UE) como proveedor internacional de carnes especializadas y de alto valor agregado. En la actualidad, es necesario adoptar medidas que busquen mejorar la competitividad, incrementar los estǹdares de consumo del mercado interno, promover sistemas productivos alternativos (silvopastoriles), mejorar y mantener el estatus sanitario, garantizar la calidad y consistencia de la oferta de ganados, aplicar prc̀ticas que garanticen el bienestar animal, implementar adecuadamente la trazabilidad, y garantizar la inocuidad, para que finalmente el pas̕ obtenga la distincin̤ internacional de productor de carnes limpias, biolg̤icas, orgǹicas y de alto valor agregado, mejorando as ̕la rentabilidad del negocio cr̀nico nacional en cada uno de sus eslabones. Para lograr lo anterior, se busca entender, apropiar y aplicar alternativas comerciales para exportar carne de res a la UE, como la Cuota Hilton, un cupo de aproximadamente 60.250 toneladas de cortes finos de carne de res, con sus respectivas especificaciones, destinado a aquellos pas̕es con condiciones productivas y de transformacin̤ cr̀nica como Colombia. La investigacin̤ que aqu ̕se presenta busc ̤diagnosticar la implementacin̤ de un modelo comercial para la exportacin̤ de cortes finos de carne bovina a la Unin̤ Europea. 
650 \ \ |a Industria de la carne 
650 \ \ |a Ganado 
650 \ \ |a Alimentos 
650 \ \ |a Meat industry and trade 
650 \ \ |a Cattle 
650 \ \ |a Food 
650 \ \ |a Produccin̤ de carne 
650 \ \ |a Carne bovina 
650 \ \ |a Exportacin̤ colombiana de carne 
650 \ \ |a TLC 
650 \ \ |a Meat production 
650 \ \ |a Meat 
650 \ \ |a Beef 
650 \ \ |a Exportation 
650 \ \ |a TLC  
700 \ \ |a Lp̤ez-Cepeda Michael 
700 \ \ |a Andrade-Becerra Roy Još 
700 \ \ |a Muǫz-Přez Nelson Armando 
700 \ \ |a Pulido-Medelln̕ Martn̕ Orlando  
700 \ \ |a Universidad Pedagg̤ica y Tecnolg̤ica de Colombia - (UPTC). 
856 |z Potencial ganadero de Colombia para exportar cortes finos de carne de bovino a la Unin̤ Europea  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/potencial-ganadero-de-colombia-para-exportar-cortes-finos-de-carne-de-bovino-a-la-union-europea