Evaluacin̤ del desarrollo del cultivo de tomate (Solanum licopersicum L.) bajo dos tipos de cubiertas pls̀ticas en Piedecuesta, Santander

Actualmente existe una problemt̀ica para la homogenizacin̤ en la produccin̤ de tomate, pues la falta de investigacin̤ en aspectos como la distancia de siembra o seleccin̤ del pls̀tico adecuado para las condiciones climt̀icas, hace que el rendimiento de la hortaliza no sea p̤timo. As ̕e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Rodrg̕uez-Caro Milthon Albeiro, Serrano-Cely Pablo Antonio, Forero-Ulloa Fabio, Universidad Pedagg̤ica y Tecnolg̤ica de Colombia - (UPTC)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Evaluacin̤ del desarrollo del cultivo de tomate (Solanum licopersicum L.) bajo dos tipos de cubiertas pls̀ticas en Piedecuesta, Santander
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Actualmente existe una problemt̀ica para la homogenizacin̤ en la produccin̤ de tomate, pues la falta de investigacin̤ en aspectos como la distancia de siembra o seleccin̤ del pls̀tico adecuado para las condiciones climt̀icas, hace que el rendimiento de la hortaliza no sea p̤timo. As ̕el objetivo de la presente investigacin̤ fue evaluar el pls̀tico de cubierta ms̀ apropiado para mejorar la produccin̤ del cultivo de tomate. Teniendo en cuenta que en la zona predominaba el Agrolene Verde rosa (AVR), se decidi ̤ evaluar AgrolenePerlino (AP), considerando recomendaciones de calidad en recepcin̤ de luz y regulacin̤ de la temperatura hechas por la empresa productora del pls̀tico, adicionalmente, se evaluaron tres distancias de siembra (ds), las cuales fueron los tratamientos (T): 30 (T1), 35 (T2) y 40cm (T3) entre plantas, se anot ̤ la fecha de trasplante y se estableci ̤que en AVR, la primera cosecha se hizo a los 84 da̕s despuš del trasplante (DDT) y en AP aplic ̤ a los 80 DDT. Los tratamientos se recolectaron, se pesaron y clasificaron independientemente, la clasificacin̤ se determin ̤como: extra (G), Primera (M), Segunda(MM) y Tercera (MMM), la mejor produccin̤ en los tratamientos se observ ̤con T2 en los dos bloques, el cual tuvo una diferencia significativa con T1 y T3, aunque en la clasificacin̤ fue T3 el que mas produjo G. Se realiz ̤la comparacin̤ entre AP ©ư AVR, se determin ̤que AP fue significativamente superior que AVR en todas las ds y su respectiva clasificacin̤, concluyendo la accin̤ benf̌ica que posee AP al mantener temperaturas reguladas.
ISBN:0122-8420 (versin̤ impresa)