Self-Supply as an alternative approach to water access in rural scattered regions , evidence from a rural microcatchment in Colombia

Globalmente, el acceso a fuentes de agua mejoradas es menor en el campo que en las ciudades. Adems̀, muchas personas del campo usan fuentes de agua individuales desarrolladas sin apoyo externo o autoabastecimiento. Este l͠timo incluye sistemas desde simples a complejos, que usan diferentes fuentes c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Domn̕guez-Rivera Isabel, Restrepo-Tarquino Inš, Patterson Charlotte, Gowing John, Torres-Lp̤ez Wilmar, Pontificia Universidad Javeriana
Format: Book
Language:English
Subjects:
Online Access:Self-Supply as an alternative approach to water access in rural scattered regions , evidence from a rural microcatchment in Colombia
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Globalmente, el acceso a fuentes de agua mejoradas es menor en el campo que en las ciudades. Adems̀, muchas personas del campo usan fuentes de agua individuales desarrolladas sin apoyo externo o autoabastecimiento. Este l͠timo incluye sistemas desde simples a complejos, que usan diferentes fuentes con una calidad que cumple los estǹdares microbiolg̤icos de la Organizacin̤ Mundial de la Salud (0 unidades formadoras de colonias por 100 mililitros [CFU/100 ml]), hasta sistemas que suministran agua con altos riesgos para la salud. Mientras la mayora̕ de los estudios se reportan en ℓfrica, poco se conoce en Latinoamřica y el Caribe (LAC). Esta investigacin̤ recogi ̤y analiz ̤datos de encuestas de hogares y calidad de agua en una microcuenca rural en Colombia (LAC). El 40 % de las viviendas dependa̕ del autoabastecimiento usando quebradas. Las coliformes termotolerantes fueron menores de 50 UFC/100 ml en p̌oca seca y p̌oca lluviosa, y entre el 5 % y el 7 % de las muestras alcanzaron el estǹdar de la Organizacin̤ Mundial de la Salud. Estos resultados sugieren que el autoabastecimiento tiene potencial para suministrar agua segura, si se mejoran la proteccin̤ de las fuentes y el apoyo institucional, y podra̕ contribuir a abordar "asuntos no terminados", incluido el acceso al agua de "gente difc̕il de atender", propuesto en la agenda de desarrollo pos-2015 de las Naciones Unidas.
ISBN:0123-2126 (versin̤ impresa) ; 2011-2769 (versin̤ online)