Thermodynamics of the corn ethanol biofuel cycle
En el prefacio del libro <U+00BF>Qu ̌es vida? <U+0096> uno de los grandes cls̀icos de la ciencia de todos los tiempos <U+0096> Erwin Schrd̲inger (1967) observaba: Un cientf̕ico se supone que tiene un conocimiento profundo y completo de primera mano de algunos temas y,por ello, se e...
I tiakina i:
| Ētahi atu kaituhi: | , |
|---|---|
| Hōputu: | Pukapuka |
| Reo: | Ingarihi |
| Ngā marau: | |
| Urunga tuihono: | Thermodynamics of the corn ethanol biofuel cycle |
| Tags: |
Tāpirihia he Tūtohu
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Whakarāpopototanga: | En el prefacio del libro <U+00BF>Qu ̌es vida? <U+0096> uno de los grandes cls̀icos de la ciencia de todos los tiempos <U+0096> Erwin Schrd̲inger (1967) observaba: Un cientf̕ico se supone que tiene un conocimiento profundo y completo de primera mano de algunos temas y,por ello, se espera usualmente que no escriba sobre ningn͠ tp̤ico del cual no sea maestro. Esto se considera como una cuestin̤ de nobleza obliga.El principio de no interferencia con los campos ms̀ alejados de la ciencia a menudo excluye a los cientf̕icos de buscar una explicacin̤ para los aspectos universales de la ciencia, los cuales son de crucial importancia para la sociedad en general. Por ejemplo, los modelos tecnolg̤icos sofisticados de produccin̤ de biodiesel (e.g. Hemelinck, 2004) no pueden formularse por si solos sin fusionarlos primero con un anl̀isis detallado de las posibilidades de destruccin̤ del ambiente a un largo plazo y de los invaluables ecosistemas.Este ejemplo no es simple interš acadm̌ico. Un texto bs̀ico de Bioenerga̕ de la Naciones Unidas (Kartha and Larson,2000) establece: "en la mayora̕ de los escenarios intensivos en biomasa, la energa̕ proveniente de šta contribuye<U+0085>para el 2050<U+0085>con cerca de la mitad de la demanda de energa̕ total de los pas̕es en desarrollo<U+0085>El escenario de suministro de energa̕ en el futuro intensiva en biomasa del Panel Intergubernamental para Cambio Climt̀ico (IPCC) incluye 385 millones de hectr̀eas de plantaciones de energa̕ a partir de biomasa globalmente en el 2050 (equivalente a cerca de un cuarto del r̀ea agrc̕ola actualmente plantada), con tres cuartos de esta r̀ea localizada en los pas̕es en desarrollo." La palabra mg̀ica sostenible aparece 130 veces en el tecto bs̀ico de las Naciones Unidas, sin ser definida. <U+00BF>Qu ̌pasar ̀si los pas̕es en de-sarrollo confa̕n sus sociedades y ecosistemas frg̀iles a un esquema de suministro de energa̕ fundamentalmente insostenible y defectuoso? <U+00BF>Qu ̌si la generacin̤ distribuida de energa̕ solar es una alternativa significativamente mejor que los biocombustibles?Aqu ̕es donde el autor rechaza la nobleza y el lanzamiento de una sn̕tesis de hechos y teora̕s relacionadas con la produccin̤ de un biocombustible comn͠, etanol a partir de maz̕, aunque con un conocimiento de segunda mano de algunos de estos hechos y con el riesgo de que el autor quede como un tonto. El profesor Patzek tiene la esperanza que una parte o la mayora̕ de este trabajo sea led̕o por los agricultores, ingenieros, ambientalistas y polt̕icos interesados. En particular, desea alcanzar a los cientf̕icos quienes en su mayor parte permanecen felizmente inconcientes de los enormes problemas reales relacionados con el suministro de energa̕ para 6000 millones de personas, pero quienes a menudo analizan vigorosamente asuntos perifřicos (con la adicin̤ de caer en el aislamiento y quedar fuera de contexto). La mayora̕ de los biocombustibles tradicionales,tales como el etanol a partir del maz̕ o de azc͠ar de remolacha, y el biocombustible a partir de semillas de plantas que producen aceite, se obtienen a partir de cultivos alimenticios agrc̕olas cls̀icos que requieren tierra de cultivo de alta calidad para su crecimiento. Una porcin̤ significativa de la luz solar que capturan estos cultivos se desva̕ para producir semillas y azc͠ar de reserva, y sus temporadas de crecimiento son cortas. El rendimiento de energa̕ neta del maz̕, aproximadamente 100-130 GJ/ha-cultivo(Parte I de este documento), es significativamente ms̀ bajo que aquellos de cultivos perennes y pastos (200-300 GJ/ha-cultivo) y caą de azc͠ar (400 GJ/ha-cultivo) (Rogner, 2000)... |
|---|---|
| ISBN: | 0735-2689 (versin̤ impresa) ; 1549-7836 (versin̤ online) |