Environmental and zooplankton parameter changes during the drying of a saline shallow temporary lake in central Argentina
Argentina central tiene numerosos lagos salinos alimentados por fuentes de agua subterrǹea y agua de lluvia. Estos lagos son temporales y experimentan cambios significativos en el nivel de agua y la salinidad, de acuerdo con los ciclos climt̀icos de sequa̕ y humedad. Este estudio pretende investiga...
Saved in:
| Other Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | English |
| Subjects: | |
| Online Access: | Environmental and zooplankton parameter changes during the drying of a saline shallow temporary lake in central Argentina |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Argentina central tiene numerosos lagos salinos alimentados por fuentes de agua subterrǹea y agua de lluvia. Estos lagos son temporales y experimentan cambios significativos en el nivel de agua y la salinidad, de acuerdo con los ciclos climt̀icos de sequa̕ y humedad. Este estudio pretende investigar las poco conocidas dinm̀icas del zooplancton y de los parm̀etros ambientales durante la fase de desecacin̤ de uno de estos lagos. Se tomaron muestras mensuales desde diciembre de 2012 hasta Julio de 2013 en el lago <U+0093>Ojo de Agua Uriburu<U+0094>, antes de su desecacin̤. Al principio del estudio, la profundidad del lago fue de 0.7 m y su salinidad fue de 16.65 g L -1. Posteriormente, en Julio, su profundidad decreci ̤a 0.06 m y su salinidad aument ̤a 92.9 g L-1. La riqueza de especies de zooplancton fue baja (3 crustc̀eos y 3 rotf̕eros), con Boeckella poopoensis y Moina eugeniae dominando el sistema. Estas dos especies alcanzaron la mx̀ima densidad y biomasa en Abril (318.5 ind L -1 y 3 029.1 ℗æg L -1 en peso seco; 242.4 ind L -1 y 1 530.4 ℗æg L -1 en peso seco para B. poopoensis y M. eugeniae, respectivamente). No se encontr ̤correlacin̤ ente estos dos parm̀etros y la salinidad. Las mx̀imas longitudes corporales promedio para ambas especies se obtuvieron en los l͠timos meses de muestreo (M. eugeniae: 1 020 ℗æm ł 84.2 y B. poopoensis: 1 348.8 ℗æm ł 89.0). En este punto del estudio, no se encontraron estados larvales ni juveniles. El incremento en tamaǫ corporal es, posiblemente, el resultado del efecto en la reproduccin̤ causado por el incremento en la salinidad del sistema. Dado que el lago alcanz ̤un estado de hipersalinidad, sus dinm̀icas ecolg̤icas son n͠icas en el conjunto de lagos temporales y salinos que se secan en Argentina Central. Se requieren estudios similares en otros ecosistemas temporales para aumentar la informacin̤ sobre estos aspectos ecolg̤icos poco conocidos. |
|---|---|
| ISBN: | 0122-7483 (versin̤ impresa) ; 2027-1352 (versin̤ online) |