Proposal of a non-lethal visual census method to estimate freshwater stingray abundance

No existe actualmente un mťodo para estimar la abundancia de las rayas suramericanas de agua dulce. Por ello se diseǫ un mťodo para censarlas y se prob ̤en campo. Consiste en hacer recorridos nocturnos en bote por ro̕s grandes (>25 m de ancho) y lagunas inundables de diversos tamaǫs, a lo lar...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron Eraill: Morales-Betancourt Mn̤ica Andrea, Lasso Alcal ̀Carlos Andrš, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana
Fformat: Llyfr
Iaith:Saesneg
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:Proposal of a non-lethal visual census method to estimate freshwater stingray abundance
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:No existe actualmente un mťodo para estimar la abundancia de las rayas suramericanas de agua dulce. Por ello se diseǫ un mťodo para censarlas y se prob ̤en campo. Consiste en hacer recorridos nocturnos en bote por ro̕s grandes (>25 m de ancho) y lagunas inundables de diversos tamaǫs, a lo largo de transectos de 100 m x 10 m (1000 m2 ). Con este mťodo se muestre ̤el ro̕ Tomo, un tributario del ro̕ Orinoco en Colombia. Se muestrearon 100 transectos en 200 ecorridos.Se registr ̤un total de 149 rayas pertenecientes a cuatro especies: Potamotrygon motoro, Potamotrygon orbignyi, Potamotrygon schroederi and Paratrygon aiereba. P. motoro fue la ms̀ abundante, con una densidad de 0.31 individuos/1000 m2 (DE=5.06). Este mťodo dio p̤timos resultados cuando se aplic ̤a hb̀itats con alta transparencia y poca profundidad (<1m), ya que as ̕es posible identificar tanto a los adultos como a los juveniles presentes.
ISBN:0122-7483 (versin̤ impresa) ; 2027-1352 (versin̤ online)