Relacin̤ entre la enzima convertidora de angiotensina, polimorfismo I/D, y obstruccin̤ coronaria en una poblacin̤ del Quindo̕, Colombia

En varios estudios la actividad de enzima convertidora de angiotensina (ECA) en suero y el polimorfismo insercin̤/delecin̤ (I/D) se han relacionado con enfermedad cardiovascular. Objetivo. Relacionar la actividad de la ECA y el polimorfismo I/D del gen de la enzima en pacientes con obstruccin̤ coron...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Cardona-Barreto Andrea, Giraldo Alejandra Mara̕, Loango Nelsy, Castaǫ Hugo, Landazuri Patricia, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Relacin̤ entre la enzima convertidora de angiotensina, polimorfismo I/D, y obstruccin̤ coronaria en una poblacin̤ del Quindo̕, Colombia
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En varios estudios la actividad de enzima convertidora de angiotensina (ECA) en suero y el polimorfismo insercin̤/delecin̤ (I/D) se han relacionado con enfermedad cardiovascular. Objetivo. Relacionar la actividad de la ECA y el polimorfismo I/D del gen de la enzima en pacientes con obstruccin̤ coronaria documentada por angiografa̕. Materiales y mťodos. La muestra la constituyeron pacientes que asistieron a un centro de hemodinm̀ia del Quindo̕, por necesidad de una angiografa̕ coronaria. La actividad de la enzima fue medida por espectrofotometra̕ y el genotipo I/D por medio de la reaccin̤ en cadena de la polimerasa. Resultados. 542 pacientes fueron divididos en dos grupos: individuos con obstruccin̤ coronaria œ́Æ50%, (OCœ́Æ50) e individuos con obstruccin̤ coronaria menor al 50%, (OC<50%). La actividad de ECA en suero en la poblacin̤ general fue ms̀ alta en los individuos con polimorfismo DD, seguido por ID e II con diferencias significativas. Para los dos grupos de estudio el patrn̤ fue similar, pero sin diferencias significativas, aunque la actividad de la enzima siempre fue ms̀ alta en los individuos con OCœ́Æ50% comparados con los pacientes con OC<50%. El genotipo ID fue el genotipo ms̀ frecuente en los dos grupos. No se encontraron diferencias en las frecuencias alľicas y genotp̕icas en los grupos de estudio. Conclusiones. Se encontraron diferencias significativas en la actividad de la ECA de acuerdo al genotipo. Este estudio, no encontr ̤relacin̤ entre actividad de la enzima, los polimorfismos y la obstruccin̤ coronaria.
ISBN:0122-7483 (versin̤ impresa) ; 2027-1352 (versin̤ online)