Relacin̤ entre tipo y cantidad de carbohidratos dietarios con el perfil lipd̕ico y ApoB100 en adultos

Objetivo. Establecer si existe relacin̤ entre el tipo y la cantidad de carbohidratos dietarios consumidos habitualmente con los niveles plasmt̀icos de lp̕idos, lipoproten̕as y apolipoproten̕a B100 (ApoB100) Materiales y mťodos. La muestra estuvo conformada por la base de datos de 144 de profesores...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Outros autores: Ojeda-Arredondo Myriam, Escobar Juliana, Guerra Martha, Alvarado Martha, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana
Formato: Libro
Idioma:Lingua castelá
Subjects:
Acceso en liña:Relacin̤ entre tipo y cantidad de carbohidratos dietarios con el perfil lipd̕ico y ApoB100 en adultos
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Objetivo. Establecer si existe relacin̤ entre el tipo y la cantidad de carbohidratos dietarios consumidos habitualmente con los niveles plasmt̀icos de lp̕idos, lipoproten̕as y apolipoproten̕a B100 (ApoB100) Materiales y mťodos. La muestra estuvo conformada por la base de datos de 144 de profesores de la Universidad Javeriana que previamente hicieron parte de otra investigacin̤ y de la cual se empleo la informacin̤ sobre su alimentacin̤, niveles plasmt̀icos de lp̕idos, lipoproten̕as y ApoB100. Para determinar la relacin̤ entre las variables dependientes e independientes se realiz ̤anl̀isis de correlacin̤ simple y ml͠tiple, en los casos de no correlacin̤, se aplic ̤la prueba Chi2 de independencia para relacionar el consumo de carbohidratos totales, azc͠ares y fibra total. Adicionalmente el anl̀isis de varianza de un factor compar ̤los niveles de lp̕idos, lipoproten̕as y ApoB100 con el consumo de carbohidratos totales, azc͠ares y fibra. Resultados. 76 hombres y 68 mujeres. La mayor parte de la poblacin̤ consume por encima de la recomendacin̤ diaria de carbohidratos totales, los hombres presentaron mayor consumo de carbohidratos tipo azc͠ares y ms̀ elevados los niveles plasmt̀icos de triglicřidos y lipoproten̕as de muy baja densidad (VLDL), mientras que mujeres presentaron niveles ms̀ elevados en sus lipoproten̕as de alta densidad (HDL). Al relacionar gramos de cada tipo de carbohidratos, con los niveles de lp̕idos, lipoproten̕as y ApoB100 no se encontr ̤correlacin̤ significativa para ninguno de los casos (p>0,05). Conclusin̤. No se encontr ̤relacin̤ significativa entre el tipo y la cantidad de carbohidratos consumidos con los niveles plasmt̀icos de lp̕idos, lipoproten̕as y ApoB100.
ISBN:0122-7483 (versin̤ impresa) ; 2027-1352 (versin̤ online)