Caracterizacin̤ del aluminio 5083 H116 soldado con el proceso GMAW pulsado

Esta investigacin̤ se fundament ̤en el anl̀isis de la soldabilidad de las uniones de aluminio 5083 H116 con material de aporte ER 5183, segn͠ clasificacin̤ de la AWS 5.10, mediante el proceso GMAW PULSADO, con el objeto de determinar las condiciones de la zona afectada p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Aragn̤ Diana, Morales Alfredo, Muǫz Robert, Patarroyo Alfonso, Rojas Fernando, Universidad Libre, Bogot̀
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Caracterizacin̤ del aluminio 5083 H116 soldado con el proceso GMAW pulsado
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigacin̤ se fundament ̤en el anl̀isis de la soldabilidad de las uniones de aluminio 5083 H116 con material de aporte ER 5183, segn͠ clasificacin̤ de la AWS 5.10, mediante el proceso GMAW PULSADO, con el objeto de determinar las condiciones de la zona afectada por el calor ZAC en el material base, dependiendo del calor introducido con diferentes equipos disponibles en Colombia. Las variables consideradas dentro del presente estudio fueron: posiciones de soldadura (horizontal), tipo de uniones (tope y filete), parm̀etros de los equipos (voltaje, amperaje, velocidad de alimentacin̤ del aporte, velocidad avance), y gas de proteccin̤ (Argn̤, Ar, 100%). Se utilizaron tčnicas de ensayos no destructivos y destructivos para la caracterizacin̤ de las discontinuidades encontradas, as ̕ como los criterios de aceptacin̤ del cd̤igo AWS D1.2 (STRUCTURAL WELDING CODE - ALUMINUM) del AWS (AMERICAN WELDING SOCIETY). Como producto de la investigacin̤ se obtuvieron las condiciones para la aplicacin̤ del material ER 5183, sobre la aleacin̤ de aluminio 5083 H116 como material base soportados por los documentos tčnicos como el WPS (WELDING PROCEDURE SPECIFICATIONS) y PQR (Procedure Qualification Record), que sustentan la soldadura de aluminio sin precalentamiento, para su implementacin̤ en el astillero de COTECMAR.Introduccin̤Segn͠ Tabares, la zona afectada por el calor (ZAC), es la seccin̤ en el material base en el que las propiedades mecǹicas son afectadas por el arco durante el proceso de soldeo en cualquier material metl̀ico [1]. Dependiendo de la cantidad de calor de entrada, la magnitud de la ZAC aumentar ̀o disminuir ̀conforme la temperatura en el material base, sea mayor o menor [2]. En las aleaciones de aluminio, las propiedades mecǹicas son seriamente disminuidas por el efecto del calor introducido por el proceso de soldadura; es ms̀ crt̕ico para las aleaciones de la serie 5083, que son aleaciones no tratables třmicamente y comn͠mente usadas en la industria mart̕ima, y cuyas propiedades mecǹicas son atribuidas a su elemento de aleacin̤ principal, el magnesio, y a los esfuerzos residuales generados por un endurecimiento dado por trabajo en frio [3]. La documentacin̤ del proceso de soldadura por arco metl̀ico con proteccin̤ gaseosa (GMAW), con transferencia mediante spray pulsado, es escasa para este tipo de aleaciones en aplicaciones con aluminios navales [4]. La generacin̤ de poros y discontinuidades se puede atribuir a la utilizacin̤ de las mezclas gaseosas, a la falta de personal tčnico calificado como soldador en este tipo de materiales y a la no actualizacin̤ de las normas de competencias laborales para aplicaciones con la tecnologa̕ de GMAW - Pulsado.El aluminio es un material con excelente propiedad mecǹica y resistente a la corrosin̤. Con su implementacin̤ en la industria naval, hay disminucin̤ en el consumo de combustible y la inversin̤ en mantenimiento de las embarcaciones [5].El proceso de soldadura por arco metl̀ico con proteccin̤ gaseosa (GMAW), es un proceso semiautomt̀ico o automt̀ico, donde un arco elčtrico es mantenido entre un alambre solido que funciona como electrodo continuo y la pieza de trabajo [6]. Este proceso tiene diferentes modos de transferencia de masa, corto circuito, globular y spray [7].
ISBN:2619-6581 (versin̤ electrn̤ica); 1794-4953 (versin̤ impresa)