Evaluacin̤ de la corrosin̤ de la aleacin̤ de aluminio 6063 protegida mediante el proceso de anodizado duro
El props̤ito de este trabajo es presentar las propiedades frente a la corrosin̤ de la aleacin̤ de aluminio 6063 mediante el proceso de anodizado duro. En la obtencin̤ del recubrimiento se tienen como variables el tiempo de inmersin̤ en el baǫ de c̀ido sulfr͠ico al 15% en peso a una temperatura...
Saved in:
| Other Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Evaluacin̤ de la corrosin̤ de la aleacin̤ de aluminio 6063 protegida mediante el proceso de anodizado duro |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El props̤ito de este trabajo es presentar las propiedades frente a la corrosin̤ de la aleacin̤ de aluminio 6063 mediante el proceso de anodizado duro. En la obtencin̤ del recubrimiento se tienen como variables el tiempo de inmersin̤ en el baǫ de c̀ido sulfr͠ico al 15% en peso a una temperatura de 0ł3 ðC (20, 50 y 80 minutos) y la densidad de corriente (2,7; 4 y 5 A/dm2). El rango de espesores obtenidos va desde 23,3 hasta 125,5 micrm̤etros. Se midieron las microdurezas a la aleacin̤ y a los anodizados, obteniendo que con el proceso de anodizado duro, se alcanza una microdureza de hasta cinco veces el valon de la aleacin̤ sin recubrir. Para evaluar el comportamiento a la corrosin̤, se realizaron las pruebas de curvas de polarizacin̤ (Tafel) y Espectroscopia de Impedancia Electroqum̕ica (EIS) sobre probetas de r̀ea superficie de 1 cm2.Introduccin̤El aluminio es el metal ms̀ abundante sobre la superficie terrestre. Se caracteriza por ser un metal altamente activo con el medio, pero tambiň por generar una pelc̕ula de x̤ido (Al2O3 - Alm͠ina) en la superficie que lo protege del medio. Esta se caracteriza por ser uniforme, continua y estable, debido a que se encuentra en estado de mn̕ima energa̕, lo cual es de suma importancia para proteger al aluminio frente a la corrosin̤. Adems̀, esa pelc̕ula es porosa y muy blanda, lo cual no permite aplicaciones ingenieriles, como en maquinaria o materiales que estň bajo esfuerzos que produzcan friccin̤ o abrasin̤. Por tanto, se han investigado diferentes mťodos para conseguir que el aluminio cumpla con estas propiedades (Camargo, 2006), (Giraldo, 2003). La oxidacin̤ and̤ica o normalmente conocida como anodizado, ayuda a controlar la porosidad de la pelc̕ula pero no aumenta la dureza, mientras que el anodizado duro ha sido el mťodo ms̀ adecuado para obtener estas propiedades mecǹicas tan solicitadas (Thompson, 1983) (Gorman, 2003).El anodizado duro es un material que ha sustituido a los aceros y otros materiales en muchas aplicaciones, tales como en componentes para bombas, en donde debe resistir el contacto con arena y otros fluidos abrasivos; en componentes para automv̤iles como pistones y cilindros, en donde adems̀ de mejorar la resistencia al desgaste, provee resistencia a la corrosin̤; en poleas en donde se le prefiere sobre las fundiciones grises por su bajo peso, entre muchas otras. Tan solo en la industria automotriz, el uso del anodizado duro, permiti ̤que el contenido total de partes de aluminio en un vehc̕ulo se incrementara en un 110%, desde 1991. Pese a esto, a nivel nacional la utilizacin̤ ms̀ comn͠ que se da al anodizado es a nivel arquitectn̤ico, mientras que el uso del anodizado duro se ve reducido tan solo a la proteccin̤ de ollas (Fratila, 2002), (Metal Handbook, 1985).En el presente trabajo se realiz ̤el proceso de anodizado duro, presentando las mejoras que se obtienen en las propiedades a la corrosin̤ y al desgaste de la aleacin̤ de aluminio 6063 en un baǫ de c̀ido sulfr͠ico (Valencia, 2003).1. Desarrollo experimental1.1 ProbetasLa cantidad de probetas est ̀relacionada con las variables de entrada que se tuvieron en cuenta. Las variables de entrada fueron: Tiempo de inmersin̤ y la densidad de corriente; para cada una se tuvieron tres valores. Por tanto, son nueve probetas que se recubrieron, adicionalmente el sustrato de aluminio sin recubrimiento. |
|---|---|
| ISBN: | 2619-6581 (versin̤ electrn̤ica); 1794-4953 (versin̤ impresa) |