La conversacin̤ sobre big data en Twitter. Una primera aproximacin̤ al anl̀isis del discurso dominante
El procesamiento de los datos obtenidos de buscadores y redes sociales se ha convertido en una pieza esencial para la definicin̤ de estrategias en polt̕ica, economa̕ o marketing. En esta investigacin̤ analiza la presencia de informaciones sobre datos masivos en una de las principales redes sociales,...
Zapisane w:
| Kolejni autorzy: | , , |
|---|---|
| Format: | Książka |
| Język: | hiszpański |
| Hasła przedmiotowe: | |
| Dostęp online: | La conversacin̤ sobre big data en Twitter. Una primera aproximacin̤ al anl̀isis del discurso dominante |
| Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro14341 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | 190110s2019 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |a 2014-0304 (versin̤ impresa); 2014-0444 (versin̤ electrn̤ica) | ||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a La conversacin̤ sobre big data en Twitter. Una primera aproximacin̤ al anl̀isis del discurso dominante |
| 246 | |a The Conversation About Big Data on Twitter. An Approach to the Analysis of the Dominant Discourse | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2019 | ||
| 520 | 3 | |a El procesamiento de los datos obtenidos de buscadores y redes sociales se ha convertido en una pieza esencial para la definicin̤ de estrategias en polt̕ica, economa̕ o marketing. En esta investigacin̤ analiza la presencia de informaciones sobre datos masivos en una de las principales redes sociales, Twitter. Sus objetivos son la jerarquizacin̤ de usuarios y mensajes en funcin̤ de su influencia en la conversacin̤ sobre datos masivos. | |
| 650 | \ | \ | |a Datos masivos |
| 650 | \ | \ | |a Ciencia de datos |
| 650 | \ | \ | |a Big data |
| 650 | \ | \ | |a Data science |
| 650 | \ | \ | |a Ciencia de datos |
| 650 | \ | \ | |a Datos masivos |
| 650 | \ | \ | |a Redes sociales |
| 650 | \ | \ | |a Twitter |
| 650 | \ | \ | |a Prediccin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Influencia |
| 650 | \ | \ | |a Anl̀isis de contenido |
| 650 | \ | \ | |a Data science |
| 650 | \ | \ | |a Big data |
| 650 | \ | \ | |a Social networks |
| 650 | \ | \ | |a Twitter |
| 650 | \ | \ | |a Prediction |
| 650 | \ | \ | |a Influence |
| 650 | \ | \ | |a Content analysis |
| 700 | \ | \ | |a Sur̀ez-Gonzalo Sara |
| 700 | \ | \ | |a Guerrero-Sol ̌Frederic |
| 700 | \ | \ | |a Societat Catalana de Comunicaci̤ |
| 856 | |z La conversacin̤ sobre big data en Twitter. Una primera aproximacin̤ al anl̀isis del discurso dominante |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/la-conversacion-sobre-big-data-en-twitter-una-primera-aproximacion-al-analisis-del-discurso-dominante | ||