Cl̀culo de la solubilidad del dix̤ido de carbono en sistemas in̤icos acuosos

En este trabajo, se utilizan dos modelos para el cl̀culo de la solubilidad de dix̤ido de carbono en sistemas salinos, con el fin de comparar su desempeǫ. El primer modelo, hace uso de los coeficientes de Setchenow, que dependen del gas y de la sal disuelta en el agua. El segundo model...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Cardona Alzate Carlos Ariel, Cern̤ Salazar Ivonne Ximena, Valencia Botero Monica Julieth, Universidad Libre, Bogot̀
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Cl̀culo de la solubilidad del dix̤ido de carbono en sistemas in̤icos acuosos
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro14716
005 20201223000000.0
008 190515s2019 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2619-6581 (versin̤ electrn̤ica); 1794-4953 (versin̤ impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Cl̀culo de la solubilidad del dix̤ido de carbono en sistemas in̤icos acuosos 
246 |a Carbon dioxide solubility on ionic liquids 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2019 
520 3 |a En este trabajo, se utilizan dos modelos para el cl̀culo de la solubilidad de dix̤ido de carbono en sistemas salinos, con el fin de comparar su desempeǫ. El primer modelo, hace uso de los coeficientes de Setchenow, que dependen del gas y de la sal disuelta en el agua. El segundo modelo se basa en el ajuste de datos experimentales realizado por Duan y Sun, obtenido por medio del manejo de grandes cantidades de datos, provenientes de informacin̤ experimental. Para el primer modelo, se evalu ̤la solubilidad de CO2 en soluciones acuosas con presencia de NaCl y KCl, encontrǹdose que la solubilidad del gas disminuye por la presencia de estas sales. Para el segundo modelo, se utilizaron las sales MgCl2 y Na2SO4. Con el empleo del segundo modelo, utilizando sales de mayor complejidad, se corroboran los resultados obtenidos con el primer modelo.1. Introduccin̤Debido a la cantidad en aumento de emisiones de gases de efecto invernadero, particularmente de dix̤ido de carbono (CO2), los procesos de mitigacin̤ y adaptabilidad han comenzado a investigarse exhaustivamente [1]. Distintos procedimientos fs̕ico-qum̕icos, han sido estudiados con el fin de capturar el CO2, ya sea para inyectarlo en formaciones geolg̤icas o para obtener otros productos de valor agregado; por ejemplo, la absorcin̤ qum̕ica es uno de los procesos ms̀ empleados con este fin [2-3].La captura de CO2, con el fin de almacenarlo en ocǎnos o formaciones geolg̤icas vaca̕s (en su mayora̕ provenientes de pozos petroleros agotados), se considera como una opcin̤ apropiada de disposicin̤ final de este contaminante, con el fin de reducir las emisiones a la atms̤fera [4]. Actualmente, la aplicacin̤ ms̀ comn͠ de la captura y almacenamiento de CO2, es para la eliminacin̤ del mismo del gas natural; por ejemplo, el campo de Sleipner Vest en el Mar del Norte, en el campo Salah en Argelia y el campo de Snh̜vit en el Mar de Barents [5]. En estos sitios, el CO2 es eliminado a partir del gas natural con MDEA (metildietanolamina), comprimido y transportado en una tubera̕ para la inyeccin̤ a travš de un pozo [3]. Las impurezas ms̀ comunes en el CO2, son el agua y CH4. Se han llevado a cabo estudios que aseguran que los modelos de almacenamiento de CO2, a largo plazo, en sistemas geolg̤icos, se deben centrar en la movilidad del CO2 disuelto en agua. Sin embargo, el secuestro de carbn̤ requiere una evaluacin̤ promedio de la capacidad de solubilidad de CO2, en sistemas acuf̕eros salinos, en un amplio rango de temperatura, presin̤ y concentracin̤ in̤ica, con el fin de lograr un buen diseǫ de equipos de separacin̤ en industrias qum̕icas o de petrl̤eo [6-7].La capacidad de calcular con precisin̤ las propiedades de ambos, CO2 puro y en mezclas de CO2, es de vital importancia para el diseǫ y operacin̤ de una amplia gama de tecnologa̕s de captura. El estudio de la termodinm̀ica de soluciones acuosas y su interaccin̤ con una fase gaseosa, implica un inconveniente adicional con respecto a un equilibrio lq̕uido-gas, y es la necesidad de expresar matemt̀icamente el efecto de la disociacin̤ de las sales en la capacidad de absorcin̤ del agua.  
650 \ \ |a Termodinm̀ica 
650 \ \ |a Dix̤ido de carbono 
650 \ \ |a Thermodynamics 
650 \ \ |a Carbon dioxide 
650 \ \ |a Solubilidad 
650 \ \ |a CO2 
650 \ \ |a termodinm̀ica de las soluciones salinas 
650 \ \ |a  coeficientes de Setchenow 
650 \ \ |a  modelo de Duan-Sun. 
650 \ \ |a Solubility 
650 \ \ |a  CO2 
650 \ \ |a  salts solution thermodynamics 
650 \ \ |a Setchenow<U+0092>s coefficients 
650 \ \ |a Duan-Sun model  
700 \ \ |a Cardona Alzate Carlos Ariel 
700 \ \ |a Cern̤ Salazar Ivonne Ximena 
700 \ \ |a Valencia Botero Monica Julieth  
700 \ \ |a Universidad Libre, Bogot̀ 
856 |z Cl̀culo de la solubilidad del dix̤ido de carbono en sistemas in̤icos acuosos  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/calculo-de-la-solubilidad-del-dioxido-de-carbono-en-sistemas-ionicos-acuosos