The economic feasibility of ethanol production from sugar in the United States
El props̤ito de este reporte es investigar la factibilidad econm̤ica del etanol producido a partir de fuentes de azc͠ar en los Estados Unidos. Estas fuentes incluyen jugo de caą de azc͠ar, melazas de caą o de remolacha, azc͠ar sin refinar y azc͠ar refinada. Se presentan los costos estimados de pro...
Сохранить в:
| Другие авторы: | , , , |
|---|---|
| Формат: | |
| Язык: | английский |
| Предметы: | |
| Online-ссылка: | The economic feasibility of ethanol production from sugar in the United States |
| Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
| Итог: | El props̤ito de este reporte es investigar la factibilidad econm̤ica del etanol producido a partir de fuentes de azc͠ar en los Estados Unidos. Estas fuentes incluyen jugo de caą de azc͠ar, melazas de caą o de remolacha, azc͠ar sin refinar y azc͠ar refinada. Se presentan los costos estimados de producir etanol a partir de estas materias primas, junto con una discusin̤ de otros factores que puedan influenciar la factibilidad econm̤ica de convertir fuentes de azc͠ar en etanol.Se hacen comparaciones con fuentes de grano, especf̕icamente maz̕.Los Estados Unidos produjeron 3.9 billones de galones etanol en 2005, por encima de los 3.4 billones en 2004. Actualmente, el maz̕ es la principal materia prima empleada en el proceso. En 2005, Brasil produjo 4.2 billones de galones de etanol, por encima de los 4.0 billones en 2004. La industria de etanol en Brasil utiliza azc͠ar y melazas de caą de azc͠ar como principal materia prima. |
|---|