Gua̕ para la vigilancia y control de la calidad del agua para consumo humano
Esta gua̕ explica la manera de planificar programas de vigilancia y control de l a calidad del agua, define los criterios a tener en cuenta para concretar el nivel de intervencin̤, indica los alcances que debe tener la legislacin̤, reglamentacin̤, polt̕icas y gestin̤ bs̀ica, e identifica las princip...
Bewaard in:
| Andere auteurs: | , |
|---|---|
| Formaat: | Boek |
| Taal: | Spaans |
| Onderwerpen: | |
| Online toegang: | Gua̕ para la vigilancia y control de la calidad del agua para consumo humano |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro1475 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | 120814s2007 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a Gua̕ para la vigilancia y control de la calidad del agua para consumo humano |
| 246 | |a Guide for surveillance and control of drinking water | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2007 | ||
| 520 | 3 | |a Esta gua̕ explica la manera de planificar programas de vigilancia y control de l a calidad del agua, define los criterios a tener en cuenta para concretar el nivel de intervencin̤, indica los alcances que debe tener la legislacin̤, reglamentacin̤, polt̕icas y gestin̤ bs̀ica, e identifica las principales labores de apoyo para la adecuada planificacin̤ de futuras intervenciones de vigilancia y control.La gua̕ plantea esquemas de intervencin̤ basados en experiencias exitosas e informacin̤ cientf̕ica reciente. Los procedimientos que se recomiendan toman en cuenta un amplio espectro de implementacin̤ que va desde el nivel bs̀ico hasta el nivel avanzado.Los procedimientos descritos, que pueden servir de referencia para elaborar normas directivas, programas o algn͠ otro tipo de condicin̤, deberǹ ser aplicados cuidadosamente teniendo en cuenta la vulnerabilidad sanitaria de la comunidad, la disponibilidad de recursos humanos, materiales y econm̤icos, la situacin̤ institucional (pb͠lica o privada) y la capacidad de las empresas o entidades abastecedoras de agua y de la institucin̤ responsable de la vigilancia a nivel nacional y local, as ̕como la legislacin̤ sanitaria vigente. | |
| 650 | \ | \ | |a Tratamiento del agua |
| 650 | \ | \ | |a Conservacin̤ del agua |
| 650 | \ | \ | |a Calidad del agua |
| 650 | \ | \ | |a Water treatment |
| 650 | \ | \ | |a Water conservation |
| 650 | \ | \ | |a Water quality |
| 650 | \ | \ | |a Proteccin̤ del agua |
| 650 | \ | \ | |a Water protection |
| 700 | \ | \ | |a Rojas Ricardo |
| 700 | \ | \ | |a Centro Panamericano de Ingeniera̕ Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS) |
| 856 | |z Gua̕ para la vigilancia y control de la calidad del agua para consumo humano |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/guia-para-la-vigilancia-y-control-de-la-calidad-del-agua-para-consumo-humano- | ||