Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energťico en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montera̕

Dentro de las ventajas del uso de fachadas verdes se encuentra el aislamiento třmico, al disminuir el efecto del calentamiento y mitigacin̤ de la radiacin̤ solar. Este estudio presenta un estudio de caso sobre el uso de material vegetal como fachada edificio administrativo de la Universidad Pontifi...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron Eraill: Muǫz Campillo Lina Mara̕, Torres Sena Rubň David, Departamento de arquitectura de la Universidad de Los Andes
Fformat: Llyfr
Iaith:Sbaeneg
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energťico en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montera̕
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro14885
005 20201223000000.0
008 190728s2019 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2011-3188 (versin̤ impresa); 2215-969X (versin̤ online) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energťico en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montera̕ 
246 |a Green facades as a passive tool to save energy in the Pontifical Universidad Bolivarian University<U+0092>s administrative building in Montera̕ 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2019 
520 3 |a Dentro de las ventajas del uso de fachadas verdes se encuentra el aislamiento třmico, al disminuir el efecto del calentamiento y mitigacin̤ de la radiacin̤ solar. Este estudio presenta un estudio de caso sobre el uso de material vegetal como fachada edificio administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montera̕ y analizar su efecto sobre la sensacin̤ třmica al interior del edificio. Fueron hechas simulaciones con ENVI-met V3.17 e img̀enes captadas con cm̀ara de termografa̕ y modeladas en Irisys IR Series Imager8. Los resultados muestran que este tipo de fachadas pueden ser ms̀ eficientes en comparacin̤ con otros materiales y su funcionamiento es similar a los sistemas de de ventilacin̤. 
650 \ \ |a Industria de la construccin̤ 
650 \ \ |a Diseǫ del paisaje 
650 \ \ |a Consumo de energa̕ 
650 \ \ |a Construccin̤ 
650 \ \ |a Arquitectura y radiacin̤ solar 
650 \ \ |a Arquitectura - Aspectos ambientales 
650 \ \ |a Agricultura sostenible 
650 \ \ |a Modernismo (arquitectura) 
650 \ \ |a Rendimiento de energa̕ 
650 \ \ |a Sostenibilidad 
650 \ \ |a Construction industry 
650 \ \ |a Landscape design 
650 \ \ |a Energy consumption 
650 \ \ |a Building 
650 \ \ |a Architecture and solar radiation 
650 \ \ |a Architecture - environmental aspects 
650 \ \ |a Sustainable agriculture 
650 \ \ |a Modernism (Architecture) 
650 \ \ |a Energy output ratio 
650 \ \ |a Sustainability 
650 \ \ |a Fachadas verdes 
650 \ \ |a Sensacin̤ třmica 
650 \ \ |a Eficiencia energťica 
650 \ \ |a Termografa̕. 
650 \ \ |a Green facades 
650 \ \ |a Wind chill factor 
650 \ \ |a Energy efficiency 
650 \ \ |a Thermography.  
700 \ \ |a Muǫz Campillo Lina Mara̕ 
700 \ \ |a Torres Sena Rubň David  
700 \ \ |a Departamento de arquitectura de la Universidad de Los Andes 
856 |z Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energťico en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montera̕  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/las-fachadas-verdes-como-herramienta-pasiva-de-ahorro-energetico-en-el-bloque-administrativo-de-la-universidad-pontificia-bolivariana-seccional-monteria