Comparison of Meshing Strategies in THR Finite Element Modelling

El enfoque de este artc̕ulo es el desarrollo de un modelo de elemento finito para la simulacin̤ del contacto de friccin̤ en seco de una prt̤esis de articulacin̤ de cadera (cabeza femoral contra la copa acetabular) en una configuracin̤ de rodamiento suave; esto a travš de la comparacin̤ del desempeo...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Eará dahkkit: Ruggiero Alessandro, D<U+0092>Amato Roberto, Affatato Saverio, MDPI
Materiálatiipa: Girji
Giella:eaŋgalasgiella
Fáttát:
Liŋkkat:Comparison of Meshing Strategies in THR Finite Element Modelling
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:El enfoque de este artc̕ulo es el desarrollo de un modelo de elemento finito para la simulacin̤ del contacto de friccin̤ en seco de una prt̤esis de articulacin̤ de cadera (cabeza femoral contra la copa acetabular) en una configuracin̤ de rodamiento suave; esto a travš de la comparacin̤ del desempeǫ de 12 estrategias de mallado. La variacin̤ de la dimensin̤ de los elementos de malla y el tipo de malla seleccionada muestra la relacin̤ entre los resultados y la calidad de la malla, evaluada a travš de la relacin̤ de aspecto (AR), el determinante Jacobiano y el sesgo de la malla. Fueron evaluadas variables como la deformacin̤ total de la superficie interna de la copa, presin̤ de contacto y la tensin̤ equivalente de von Mises utilizando cargas y condiciones cinemt̀icas durante una caminata tp̕ica, las cuales fueron determinadas en estudios anteriores por medio de un modelo musculoesquelťico multicuerpo.
ISSN:1996-1944