Los colorantes textiles industriales y tratamientos p̤timos de sus efluentes de agua residual , una breve revisin̤
En la actualidad, la industria textil es la mayor consumidora de colorantes sintťicos a nivel global. Se han producido alrededor de 10 000 colorantes que se encuentran disponibles en el mercado actual, y con esto se estima una produccin̤ anual aproximada de 700 000 toneladas de štos compuestos sin...
Saved in:
| Other Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Los colorantes textiles industriales y tratamientos p̤timos de sus efluentes de agua residual , una breve revisin̤ |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En la actualidad, la industria textil es la mayor consumidora de colorantes sintťicos a nivel global. Se han producido alrededor de 10 000 colorantes que se encuentran disponibles en el mercado actual, y con esto se estima una produccin̤ anual aproximada de 700 000 toneladas de štos compuestos sintťicos. Existe una gran variedad de colorantes, los cuales se clasifican de acuerdo a su estructura y a su mťodo de aplicacin̤ en el proceso de elaboracin̤ de los productos textiles. Las industrias dedicadas a štas actividades utilizan una cantidad considerablemente alta de agua para su produccin̤. Los efluentes de las industrias textiles estǹ cargados de diversos contaminantes, pero sobretodo con colorantes empleados durante todo el proceso de fabricacin̤ de telas. En este trabajo se clasifican y describen los diferentes tipos de colorantes que se utilizan en la industria textil, as ̕como tambiň los tratamientos terciarios de aguas residuales que resultan p̤timos para este tipo de efluentes industriales.1. Introduccin̤En pas̕es en desarrollo, alrededor del 90% de aguas residuales se descargan sin tratamiento a diferentes cuerpos de agua y aproximadamente dos millones de toneladas de residuos industriales, domšticos y agrc̕olas, son desechados de igual forma en ro̕s o canales [1]. Dentro de las industrias, las textiles generan una gran cantidad de contaminantes al medio ambiente ya que gran parte de los colorantes que utilizan en sus procesos de teįdo son descargados en aguas residuales sin un correcto tratamiento.La industria textil es la de mayor consumo y empleo de diferentes tintes y colorantes. La produccin̤ anual de colorantes sintťicos se calcula en 700,000 toneladas [2]. Se estima que hasta un 50% de los colorantes utilizados en la industria textil termina en las aguas descargadas por este sector industrial debido a su bajo grado de fijacin̤ en las telas [3]. Los colorantes textiles tienen diferentes org̕enes y aplicaciones, aunque en la actualidad mayormente son utilizados los de origen sintťico, los cuales no son biodegradables en el medio ambiente. Por este motivo, se ha visto obligado a buscar la manera de eliminar estos contaminantes ya que štas sustancias son consideradas como recalcitrantes. Por ende, a štas se les debe aplicar procesos adecuados para degradarlos de las aguas residuales de manera efectiva, antes de que sean descargados al ambiente. |
|---|---|
| ISBN: | 1390-1869 (versin̤ impresa) ; 2631-2948 (versin̤ online) |