Evaluacin̤ de la produccin̤ de biogs̀ a partir de residuos orgǹicos putrescibles en la ciudad de Mx̌ico

En el presente trabajo se llev ̤a cabo la digestin̤ anaerobia de residuos orgǹicos para la produccin̤ de biogs̀ en tres reactores de vidrio con volumen de 4,2 l y volumen de operacin̤ de 2,0 l. La digestin̤ se llev ̤a cabo sin agitacin̤ y a temperatura ambiente de la ciudad de Mx̌ico. Dos digestore...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Weitere Verfasser: Lp̤ez Rafael, Quinto Pedro, Aguilar Heber, Garibay Claudio, Facultad de Ciencias Qum̕icas, Universidad de Cuenca
Format: Buch
Sprache:Spanisch
Schlagworte:
Online-Zugang:Evaluacin̤ de la produccin̤ de biogs̀ a partir de residuos orgǹicos putrescibles en la ciudad de Mx̌ico
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el presente trabajo se llev ̤a cabo la digestin̤ anaerobia de residuos orgǹicos para la produccin̤ de biogs̀ en tres reactores de vidrio con volumen de 4,2 l y volumen de operacin̤ de 2,0 l. La digestin̤ se llev ̤a cabo sin agitacin̤ y a temperatura ambiente de la ciudad de Mx̌ico. Dos digestores (D1 y D2) fueron alimentados con 9 g/l de diversos residuos de frutas y verduras, el tercer digestor (D3) fue alimentado n͠icamente con cs̀cara y pulpa de plt̀ano. Se monitore ̤la produccin̤ diaria de biogs̀ a los largo de 217 da̕s; se obtuvo una produccin̤ promedio de 497 y 477 ml para D1 y D2 respectivamente, en el caso de D3 se obtuvieron 520 ml. Se realiz ̤la deteccin̤ de c̀idos orgǹicos por HPLC, se detect ̤una concentracin̤ promedio de 3,55 y 4,55 g/L de c̀ido acťico en D1 y D2 respectivamente y 7,36 g/l para el D3, tambiň se midieron, propin̤ico, butr̕ico, succn̕ico y lc̀tico. Se midi ̤la produccin̤ de metano obteniňdose un mx̀imo de 0,806, 0,688 y 0,136 mmol CH4/gSV/h para los digestores D1, D2 y D3 respectivamente.1. Introduccin̤La creciente preocupacin̤ sobre los problemas ambientales causados por el incorrecto manejo de la basura y sus conocidas consecuencias como el cambio climt̀ico han promovido la bs͠queda de un correcto manejo de la fraccin̤ orgǹica de los desechos (1).La reduccin̤ en la generacin̤ de residuos sl̤idos es una prioridad en la mayora̕ de los pas̕es del mundo (2-3). En Mx̌ico, entre los aǫs 1950 y 2011 la generacin̤ de residuos sl̤idos urbanos (RSU) por habitante aumento ms̀ de tres veces, pasando de 300 a 990 g/da̕ en promedio. Aproximadamente el 52% de estos RSU corresponden a Residuos Sl̤idos Orgǹicos Putrescibles (ReSOP) los cuales consisten en residuos de alimentos y poda (4). Los ReSOP acumulados en rellenos sanitarios generan contaminantes para acuf̕eros y suelo del lugar en que se localizan (5); otro aspecto importante es la emisin̤ de metano que es un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climt̀ico (6). La digestin̤ anaerobia involucra la degradacin̤ y estabilizacin̤ de materia orgǹica bajo condiciones anaerb̤icas por medio de microorganismos dando paso a la formacin̤ de biogs̀ (metano y dix̤ido de carbono) como una fuentede energa̕ renovable y biomasa(7-8).En este trabajo se avalu ̤el potencial de generacin̤ de biogs̀ y produccin̤ de c̀idos orgǹicos a temperatura ambiente de la ciudad de Mx̌ico utilizando ReSOP como sustrato para establecer la factibilidad del uso de la digestin̤ anaerobia como una alternativa de tratamiento para los ReSOP, disminuyendo la carga de contaminantes en el ambiente y generando un energťico al mismo tiempo. 2. Materiales y mťodos 2.1 Inc̤uloSe utilizṳna solucin̤ homogňea creada a partir del mezclado de: excretas de diversos rumiantes, aguas residuales y tierra. La mezcla fue filtrada con una malla ASME 80.2.2 Digestin̤ anaerobia de ReSOP y produccin̤ de biogs̀Para la produccin̤ de biogs̀ se usaron 3 digestores de 4,2 litrosoperando a 48% de su capacidad, con una carga inicial de 20% de sl̤idos totales. Los D1y D2 se alimentaron con 18 g diarios de diversos residuos de frutas y verduras. En el D3sl̤o se us ̤plt̀ano (9),para observar el efecto de usar distintos sustratos cada da̕ en D1y D2(10). Los digestores fueron muestreados diariamente (50 ml) con sustitucin̤ del efluente. El volumen de produccin̤ de gas se midi ̤por desplazamiento de columna de lq̕uido.
ISBN:1390-1869 (versin̤ impresa) ; 2631-2948 (versin̤ online)