Desgaste de aleaciones de hierro Cr-Mo-V-Ti para medios de molienda de minerales

El efecto de la composicin̤ qum̕ica de elementos formadores de carburos sobre la resistencia al desgaste de hierros colados fueron evaluados por medio de ensayo con bolas de molienda. Cuatro aleaciones de hierro blanco al cromo-molibdeno, para medios de molienda con un porcentaje de cromo de 3.5 a 6...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Maldonado Simitrio, Baltazar Vc̕tor, Lp̤ez Enrique, Orozco Pilar, Alonso Omero, Facultad de Ciencias Qum̕icas, Universidad de Cuenca
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Desgaste de aleaciones de hierro Cr-Mo-V-Ti para medios de molienda de minerales
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro15013
005 20201223000000.0
008 190916s2019 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 1390-1869 (versin̤ impresa) ; 2631-2948 (versin̤ online) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Desgaste de aleaciones de hierro Cr-Mo-V-Ti para medios de molienda de minerales 
246 |a Wear of Cr-Mo-V-Ti iron alloys for mineral grinding media 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2019 
520 3 |a El efecto de la composicin̤ qum̕ica de elementos formadores de carburos sobre la resistencia al desgaste de hierros colados fueron evaluados por medio de ensayo con bolas de molienda. Cuatro aleaciones de hierro blanco al cromo-molibdeno, para medios de molienda con un porcentaje de cromo de 3.5 a 6.0% fueron fundidas en un horno de induccin̤ de 20 kg en atms̤fera normal y coladas en moldes de arena para producir bolas de molienda de minerales metl̀icos con un dim̀etro de 51 mm. Las aleaciones han sido sometidas a desgaste en seco en un molino experimental de pruebas de 200L<U+00D7>200&#966; mm. Los factores de aleacin̤ fueron carbono de 3.9 a 5.3%, molibdeno de entre 0.5 a 1.2%, vanadio y titanio de entre 0.25 a 0.5%, manganeso de 1.8 a 3.6%; para observar su efecto en la resistencia al desgaste en la conminucin̤ de minerales metl̀icos de plata, oro, zinc, hierro y cobre. El mineral de prueba, presenta grandes cantidades de cuarzo, del orden del 30%, lo que lo hace ser de difc̕il trituracin̤ y pulverizacin̤. El props̤ito de los elementos de aleacin̤, fue el de producir <U+0093>in situ<U+0094> una gran cantidad de carburos masivos del tipo cementita, carburos hexagonales de alto cromo y carburos de titanio y vanadio. Las aleaciones con un mayor porcentaje de manganeso, cromo y molibdeno, aunque con un menor porcentaje de carbono, fueron las que obtuvieron las mejores respuestas al desgaste. La composicin̤ de 4C6Cr4MnMo0.5V0.5Ti obtuvo los mejores resultados.Introduccin̤Hierros blancos y aceros colados de alta aleacin̤ han sido ampliamente usados en las industrias de procesamiento y manejo de minerales, minera̕, metalurgia, del cemento y energťica [1]-[5], es decir, en aplicaciones que requieren excelente resistencia a la abrasin̤, erosin̤ e impacto de ligero a moderado. Aleaciones de alto carbono-cromo y moderada cantidad de molibdeno, generalmente son empleadas en estas industrias presentando buenos resultados en la prc̀tica con un adecuado rango de seguridad tecnolg̤ica en la manufactura de partes resistentes al desgaste. Sin embargo,al considerar el proceso de molienda de minerales, las bolas y otros medios considerados son expuestos severamente a la accin̤ abrasiva de minerales que contienen cuarzo, alm͠ina, feldespatos y otros minerales, produciendo un fuerte desgaste abrasivo sobre la superficie expuesta de las bolas [3],[4]. Dentro de estas aleaciones, los hierros colados son caracterizados por una combinacin̤ de adecuadas propiedades mecǹicas e importantes ventajas econm̤icas y de manufactura. Estas aleacionesson ampliamente usadas en aplicaciones mecǹicas como quebrado primario, molienda y equipos de bombeo de pulpa mineral usados en el procesamiento de materiales duros tales como minerales con cuarzo, coque y grava [6].1.1 Aspectos metalr͠gicosLa solidificacin̤ de los hierros colados consiste de nucleacin̤ y crecimiento de diferentes fases presentes, tales como: austenita, grafito y diferentes carburos como cementita, M7C3, MC o M23C6. Con la adicin̤ de elementos de aleacin̤, el carbono se estabiliza formando carburos y por tanto hierro colado blanco. El severo contacto metal-metal en fases austent̕icas con alto manganeso conduce a un incrementoimportante de la dureza debido a la deformacin̤ superficial, produciendo un endurecimiento por la transformacin̤ de la austenita a martensita, incrementando su resistencia al desgaste abrasivo [7]. La fase martenst̕ica tambiň se presenta con un tratamiento třmico adecuado: templado desde 850ʻ C + revenido a 250ʻ C.Experimentos a nivel de laboratorio permiten realizar pruebas confiables, econm̤icas, rp̀idas y la posibilidad de introducir y controlar variables de operacin̤ y materiales. En un tp̕ico procedimiento de prueba, se vara̕ el tipo y granulometra̕ de los abrasivos, adems̀ se evala͠ su efecto contra un grupo particular de materiales, o contra condiciones fijas de operacin̤ y de abrasivos, as ̕el desempeǫ de un rango de materiales puede ser medido [8],[9]. 
650 \ \ |a Industria metalr͠gica 
650 \ \ |a Carburos 
650 \ \ |a Minerales de hierro 
650 \ \ |a Metal trade 
650 \ \ |a Carbides 
650 \ \ |a Iron ores 
650 \ \ |a Desgaste 
650 \ \ |a Hierro blanco aleado 
650 \ \ |a Medios de molienda 
650 \ \ |a Grinding media 
650 \ \ |a Wear 
650 \ \ |a White iron alloy  
700 \ \ |a Maldonado Simitrio 
700 \ \ |a Baltazar Vc̕tor 
700 \ \ |a Lp̤ez Enrique 
700 \ \ |a Orozco Pilar 
700 \ \ |a Alonso Omero  
700 \ \ |a Facultad de Ciencias Qum̕icas, Universidad de Cuenca 
856 |z Desgaste de aleaciones de hierro Cr-Mo-V-Ti para medios de molienda de minerales  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/desgaste-de-aleaciones-de-hierro-cr-mo-v-ti-para-medios-de-molienda-de-minerales