Determinacin̤ del potencial de generacin̤ elčtrica a partir de biomasa en el Ecuador

El consumo energťico mundial se ha incrementado con el paso de los aǫs para satisfacer las necesidades de una sociedad altamente demandante. El Ecuador no est ̀exento de esta realidad, dependiendo su economa̕ en gran medida de los combustibles fs̤iles. Sin embargo, es posible aminorar esta depende...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Serrano Još, Meja̕ William, Ortiz Juvenal, Sǹchez Andrea, Zalamea Silvana, Facultad de Ciencias Qum̕icas, Universidad de Cuenca
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Determinacin̤ del potencial de generacin̤ elčtrica a partir de biomasa en el Ecuador
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El consumo energťico mundial se ha incrementado con el paso de los aǫs para satisfacer las necesidades de una sociedad altamente demandante. El Ecuador no est ̀exento de esta realidad, dependiendo su economa̕ en gran medida de los combustibles fs̤iles. Sin embargo, es posible aminorar esta dependencia si se considera a la biomasa proveniente de residuos agrc̕olas de la produccin̤ de cultivos entre los que se destacan el banano, arroz, caą de azc͠ar y cacao como una potencial fuente de energa̕. En el presente artc̕ulo, se evalu ̤el potencial de generacin̤ de energa̕ elčtrica efectivo de los residuos agrc̕olas de los cultivos antes mencionados empleando una metodologa̕ que contempla la estimacin̤ de la disponibilidad real de biomasa, sus poderes calorf̕icos inferiores y el rendimiento global de planta equivalente de tecnologa̕s de conversin̤ energťica de biomasa como la combustin̤ directa CD, la gasificacin̤ con turbina de gas GTG, la gasificacin̤ con ciclo combinado GCC, y la pirl̤isis con ciclo combinado PCC. Los resultados muestran que el banano, al presentar la mayor cantidad de residuos producidos por aǫ, posee los mayores potenciales de generacin̤ de energa̕ elčtrica: 119,5 GWh mediante CD, 150,3 GWh por medio de GTG, 201,2 GWh a travš de GCC y 186,2 GWh mediante PCC.
ISBN:1390-1869 (versin̤ impresa) ; 2631-2948 (versin̤ online)