Internet de las cosas en el m̀bito de los sistemas de planificacin̤ colaborativa de previsin̤ y reabastecimiento
El concepto de Internet de las cosas (Internet of Things <U+0096> IoT) hace alusin̤ a una red de objetos cotidianos conectados mediante internet. Este concepto est ̀produciendo importantes cambios en el uso que se le da a ciertos objetos y est ̀teniendo un impacto considerable en las actividad...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Internet de las cosas en el m̀bito de los sistemas de planificacin̤ colaborativa de previsin̤ y reabastecimiento |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El concepto de Internet de las cosas (Internet of Things <U+0096> IoT) hace alusin̤ a una red de objetos cotidianos conectados mediante internet. Este concepto est ̀produciendo importantes cambios en el uso que se le da a ciertos objetos y est ̀teniendo un impacto considerable en las actividades que se realizan en las organizaciones. As ̕pues, cualquier objeto puede convertirse en un generador de informacin̤, estando disponible con mayor inmediatez a la ocurrencia de eventos. Esto puede ser aprovechado por las empresas para conocer ms̀ rp̀idamente y mejor el funcionamiento de su negocio y su entorno. La Planificacin̤ Colaborativa de Previsin̤ y Reabastecimiento (Collaborative Planing Forecasting and Replenishment <U+0096> CPFR) es la iniciativa de gestin̤ empresarial que ofrece una mayor colaboracin̤ y visibilidad a travš de la Cadena de Suministro (CdS). El IoT, compuesto mayoritariamente por tarjetas RFID, podr ̀ser una herramienta de especial relevancia en escenarios de CPFR, donde resulta fundamental compartir informacin̤ cierta, para planificar con mayor precisin̤ y responder con mayor eficacia a lo largo de la cadena de valor. El objetivo del presente artc̕ulo es analizar la utilidad de IoT en un contexto CPFR.1. Introduccin̤Las empresas cada vez son ms̀ conscientes que un enfoque aislado, centrado en las relaciones competitivas frente a los dems̀, hace difc̕il mantener y/o aumentar la cuota de mercado [1]. Las empresas modernas se enfrentan a una gran variedad de desafo̕s como la globalizacin̤, la gestin̤ del riesgo de la CdS, el rp̀ido desarrollo de la tecnologa̕, el aumento de los costos, los problemas de incertidumbre en la demanda, la mejora en la entrega de productos o servicios y la necesidad de mejorar el servicio al cliente y la calidad [2] [3]. La Planificacin̤ Colaborativa de Previsin̤ y Reabastecimiento (Collaborative Planing Forecasting and Replenishment - CPFR) se entiende como la iniciativa de gestin̤ empresarial que ofrece una mayor colaboracin̤ y visibilidad a travš de la Cadena de Suministro (CdS). Siguiendo la estructura de CPFR, las empresas pueden mejorar sensiblemente la eficacia de la CdS a travš de la planificacin̤ conjunta de la demanda,sincronizando la programacin̤ de la produccin̤, la planificacin̤ logs̕tica y el diseǫ de los nuevos productos [4] [5]. La mayora̕ de las empresas pueden beneficiarse de CPFR, pero sin duda las ms̀ beneficiadas son aquellas que cuentan con altas variaciones de demanda,aquellas que compran o venden un producto de forma perid̤ica y las que se centran en productos altamente diferenciados o de marca [6].Un reciente estudio de AMA Research, muestra como la colaboracin̤ entre actores de la CdS puede aądir hasta en tres puntos porcentuales a los mr̀genes de beneficio para todos los tipos de actores de CdS. Con la mejora en la gestin̤ de la CdS y el desarrollo de la TI, lanaturaleza de los procesos de negocio ha cambiado desde la perspectiva interna de empresa(intra-empresarial) hacia una gestin̤ ms̀ amplia (inter-empresarial), por lo que tiende a ser de gran importancia, la introduccin̤ de la TI en la gestin̤ de la CdS [7]. |
|---|---|
| ISBN: | 1390-1869 (versin̤ impresa) ; 2631-2948 (versin̤ online) |