UV-Vis, FTIR and antioxidant study of Persea Americana (Avocado) leaf and fruit , a comparison

El aguacate (Persea americana Miller) es una conocida fruta arbr̤ea con un alto contenido nutricional que crece en varias partes del mundo. El presente estudio compara los espectros del UV-Vis y del espectrm̤etro infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR) de la fruta y de la hoja de aguacate (cs̀...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Rannpháirtithe: Kumar Brajesh, Cumbal Luis, Facultad de Ciencias Qum̕icas, Universidad de Cuenca
Formáid: LEABHAR
Teanga:Béarla
Ábhair:
Rochtain ar líne:UV-Vis, FTIR and antioxidant study of Persea Americana (Avocado) leaf and fruit , a comparison
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro15037
005 20201223000000.0
008 190924s2019 ck # g## #001 0#eng#d
020 |a 1390-1869 (versin̤ impresa) ; 2631-2948 (versin̤ online) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a eng 
245 1 0 |a UV-Vis, FTIR and antioxidant study of Persea Americana (Avocado) leaf and fruit , a comparison 
246 |a UV-Vis, FTIR y estudio antioxidante de Persea Americana hoja y fruto (Avocado) : una comparacin̤ 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2019 
520 3 |a El aguacate (Persea americana Miller) es una conocida fruta arbr̤ea con un alto contenido nutricional que crece en varias partes del mundo. El presente estudio compara los espectros del UV-Vis y del espectrm̤etro infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR) de la fruta y de la hoja de aguacate (cs̀cara, pulpa y aceite) cultivado en Ecuador y posteriormente evala͠ su actividad antioxidante empleando el 1,1-difenil-2-picrilhidrazil (DPPH<U+0095>). El estudio de los espctros UV-Vis y FTIR revel ̤que el aguacate tiene predominantemente flavonoides. Entre la hoja y el fruto del aguacate, se comprob ̤mediante el ensayo DPPH<U+0095> (captura de radicales libres), que la hoja tuvo una mayor actividad antioxidante, la que oscila entre 84,46% y 80,12%, con valores de 32.60-32.73 &#956;g equivalentes de c̀ido gl̀ico por mL. Se demostr ̤que el orden de la actividad antioxidante de los extractos es: hoja de aguacate > cs̀cara > aceite > pulpa. La actividad antioxidante tuvo una correlacin̤ positiva con el contenido total de flavonoides y estos extractos de plantas (especialmente de las hojas del aguacate) son t͠iles para el desarrollo de futuros productos antioxidantes.1. Introduccin̤El persa americana Miller o el aguacate es un cultivo arbr̤eo econm̤icamente valioso, autc̤tono de Amřica tropical y pertenece a la familia de plantas Lauraceae. Este r̀bol de hoja perenne es originario de la regin̤ centroamericana y da frutos que maduran cuando se caen. Es apreciado en todo el mundo por sus caracters̕ticas organolp̌ticas especiales y su valor nutricional [1]. Desde un punto de vista nutricional, una fruta produce un contenido de aceite extremadamente alto, que es el componente principal de su peso seco, que contiene un alto contenido de c̀idos grasos insaturados (55-65%, c̀ido oleico), vitamina E, vitamina C, vitamina B6 , -caroteno y potasio [2]. Se recomienda para la hipercolesterolemia, hipertensin̤, gastritis, anemia, agotamiento y gastroduodenalulcer [3].El extracto de hoja de aguacate se ha estudiado qum̕icamente y ya se ha establecido la presencia de varios componentes. Estos incluyen glucs̤idos triterpňicos, cumarinas, saponinas, alcaloides, taninos, azc͠ares reductores y flavonoides [4]. Las hojas han sido reportadas como un eficaz antitusivo y antidiabťico, y para el alivio del dolor de la artritis, por practicantes de medicina tradicional de la tribu Ibibio en el sur de Nigeria. Se han informado propiedades analgšicas y antiinflamatorias de las hojas [5].El aceite de aguacate es muy similar al aceite de oliva y altamente digestible. Esto, junto con su bajo contenido de azc͠ar y alto valor energťico, lo convierte en una fuente de alimento ideal para diabťicos [6]. Los aceites comestibles como el aguacate, Sacha inchi y los aceites de oliva contienen altos niveles de c̀ido oleico, un c̀ido graso monoinsaturado omega-9 estable que es bueno para la salud.Un estudio epidemiolg̤ico en la regin̤ mediterrǹea, donde la dieta incluye una gran cantidad de c̀idos grasos monoinsaturados (AGMI), muestra una baja incidencia de enfermedad cardiovascular aterosclert̤ica [7]. Se informa que una dieta enriquecida con aguacate puede reducir los niveles de colesterol de las lipoproten̕as de baja densidad (LDL) y aumentar los niveles de colesterol de las lipoproten̕as de alta densidad (HDL), lo que reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclert̤ica [8]. 
650 \ \ |a Reacciones qum̕icas 
650 \ \ |a Frutas 
650 \ \ |a Antioxidantes 
650 \ \ |a Chemical reactions 
650 \ \ |a Fruits 
650 \ \ |a Antioxidants 
650 \ \ |a Antioxidante 
650 \ \ |a Fitoqum̕ico 
650 \ \ |a FTIR 
650 \ \ |a Persea americana fruta 
650 \ \ |a UV-visible 
650 \ \ |a Aguacate 
650 \ \ |a Antioxidant 
650 \ \ |a FTIR 
650 \ \ |a Persea americana fruit 
650 \ \ |a Phytochemicals 
650 \ \ |a UV-visible 
650 \ \ |a Avocado  
700 \ \ |a Kumar Brajesh 
700 \ \ |a Cumbal Luis  
700 \ \ |a Facultad de Ciencias Qum̕icas, Universidad de Cuenca 
856 |z UV-Vis, FTIR and antioxidant study of Persea Americana (Avocado) leaf and fruit , a comparison  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/uv-vis-ftir-y-estudio-antioxidante-de-persea-americana-hoja-y-fruto-avocado-una-comparacion