Mejorando el desempeǫ de los proyectos

En el continuo proceso de evolucin̤ industrial, el interš por los proyectos y su utilizacin̤ para la implementacin̤ de la estrategia organizacional ha aumentado significativamente. Asimismo, los resultados obtenidos en la implementacin̤ de proyectos han sido, en general, insatisfactorios. En esta r...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Diğer Yazarlar: Figueroa Robinson, Besnier Sandra, Facultad de Ciencias Qum̕icas, Universidad de Cuenca
Materyal Türü: Kitap
Dil:İspanyolca
Konular:
Online Erişim:Mejorando el desempeǫ de los proyectos
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro15048
005 20201223000000.0
008 190925s2019 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 1390-1869 (versin̤ impresa) ; 2631-2948 (versin̤ online) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Mejorando el desempeǫ de los proyectos 
246 |a  Improving project performance 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2019 
520 3 |a En el continuo proceso de evolucin̤ industrial, el interš por los proyectos y su utilizacin̤ para la implementacin̤ de la estrategia organizacional ha aumentado significativamente. Asimismo, los resultados obtenidos en la implementacin̤ de proyectos han sido, en general, insatisfactorios. En esta realidad, el presente documento desarrolla una propuesta de cm̤o es posible ir mejorando el desempeǫ de los proyectos basǹdose en los postulados que plantea la gua̕ PMBOK, desarrollada por el PMI, y en la metodologa̕ Cadence. Esta metodologa̕ es presentada como una herramienta t͠il que estructura el cm̤o se hace, en cuanto a las mejores prc̀ticas establecidas en direccin̤ de proyectos. Se recomienda establecer mediante una auditora̕ el nivel de madurez organizacional en dicha disciplina, nivel que describir ̀el dn̤de estoy con el props̤ito de definir el dn̤de quiero estar, e implementar una oficina de proyectos.1. Introduccin̤En los l͠timos aǫs, la disciplina de direccin̤ de proyectos se ha convertido en un factor importante para alcanzar la excelencia en el desarrollo empresarial; pero <U+00BF>Cuǹ frecuente resulta encontrar organizaciones que carecen deun modelo de trabajo para la ejecucin̤ de sus proyectos en el cual se incluyan fases, procesos, roles y terminologa̕s para el apoyo de las organizaciones?En la actualidad, estudios publicados [1]-[3] muestran que cerca del 90% de las organizaciones fallan al implementar efectivamente su estrategia. Asimismo, siete de cada diez proyectos fracasan en su ejecucin̤, y las razones principales de esto es la falta de una metodologa̕ para la direccin̤ de proyectos y la carencia de profesionales en direccin̤ de proyectos. Ante este escenario, para cumplir con los objetivosorganizacionales resultar ̀clave entender la estrategia corporativa; definir los criterios parm̀etros para la justificacin̤, seleccin̤ y priorizacin̤ de las iniciativas; traducir efectivamente la estrategia en una cartera de proyectos y programas relevantes, ejecutables y medibles; dirigir los Proyectos bajo las buenas prc̀ticas, procesos y metodologa̕s de direccin̤ de proyectos; adems̀, de gestionar el conjunto de proyectos, programas y portafolios bajo una estrategia de direccin̤ de proyectos acorde con las directrices de la organizacin̤.De esta forma, en la actualidad toda organizacin̤ que plantee mejorar el desempeǫ de sus proyectos deber ̀iniciar tal tarea comprendiendo el por qu ̌de los resultados insatisfactorios en la implementacin̤ de los mismos, tarea fundamental la cual permitir ̀(en base a lo evidenciado) mejorar en la disciplina de direccin̤ de proyectos al definir un pack de reformas que gue̕n hacia la transformacin̤ de su cultura organizacional, reconociendo lo importante que resulta disponer de procesos basados en buenas prc̀ticas estandarizadas que permitan la repeticin̤ de resultados exitosos en el desempeǫ de losproyectos ideados como parte de su plan estratǧico de negocio.Ante este escenario, plantear una respuesta oportuna simplemente ser ̀justificada al analizar las distintas alternativas de solucin̤ al props̤ito planteado, materia presentada en los siguientes t̕ems basǹdose para ello en los ml͠tiples casos exitosos en materia de direccin̤ de proyectos. 
650 \ \ |a Toma de decisiones 
650 \ \ |a Gestin̤ de proyectos 
650 \ \ |a Evaluacin̤ de proyectos 
650 \ \ |a Comportamiento organizacional 
650 \ \ |a Decision making 
650 \ \ |a Project management 
650 \ \ |a Project evaluation 
650 \ \ |a Organizational behavior 
650 \ \ |a Direccin̤ de proyectos 
650 \ \ |a Madurez organizacional 
650 \ \ |a Metodologa̕ Cadence 
650 \ \ |a Project management 
650 \ \ |a Organizational maturity 
650 \ \ |a Cadence methodology  
700 \ \ |a Figueroa Robinson 
700 \ \ |a Besnier Sandra  
700 \ \ |a Facultad de Ciencias Qum̕icas, Universidad de Cuenca 
856 |z Mejorando el desempeǫ de los proyectos  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/mejorando-el-desempeno-de-los-proyectos