Tratamiento de aguas residuales de la industria de curtiembre mediante un sistema de lodos activado a escala piloto

Los residuos industriales lq̕uidos (RILES) de curtiembre, se caracterizan por presentar alta contaminacin̤ orgǹica y tx̤ica asociada a sales, sulfuro y cromo, provenientes del proceso. Ello constituye un problema desde el punto de vista ambiental y para la sobrevivencia de las empresas que no cumpl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Umaą Bustamante Reydoret del Cr̀men, Universidad de La Frontera
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Tratamiento de aguas residuales de la industria de curtiembre mediante un sistema de lodos activado a escala piloto
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los residuos industriales lq̕uidos (RILES) de curtiembre, se caracterizan por presentar alta contaminacin̤ orgǹica y tx̤ica asociada a sales, sulfuro y cromo, provenientes del proceso. Ello constituye un problema desde el punto de vista ambiental y para la sobrevivencia de las empresas que no cumplen con las exigencias de descarga de sus RILES. El objetivo general de este estudio fue establecer los parm̀etros de operacin̤ de una planta de tratamiento biolg̤ico mediante lodos activados a escala piloto, para el tratamiento de los residuos industriales lq̕uidos generados en una industria de curtiembre que descarga a sistemas de alcantarillado pb͠lico. Los objetivos especf̕icos del trabajo fueron: - Seleccionar una flora bacteriana como inc̤ulo, para ser utilizado en el tratamiento del RIL global de la industria de curtiembre, realizando ensayos de biodegradabilidad batch (discontinua) y en continuo a nivel laboratorio - A partir de los ensayos de biodegradacin̤, definir los parm̀etros de operacin̤ para el diseǫ de una planta piloto - Instalar y poner en marcha una planta piloto de lodos activados en la planta industrial - Establecer los parm̀etros de operacin̤ y funcionamiento p̤timo de la planta piloto. Se utiliz ̤RIL global de una curtiembre local, sometido a una decantacin̤ preliminar y separacin̤ de sl̤idos en fosas de decantacin̤. El procedimiento consisti ̤en realizar ensayos de biodegradacin̤ batch para seleccionar un inc̤ulo adecuado, considerando como criterio de seleccin̤ la mayor velocidad inicial de consumo de sustrato. El seleccionado fue un lodo proveniente del tratamiento de RIL de un matadero. Luego, a travš de una operacin̤ continua de un sistema a escala laboratorio, se obtuvo los parm̀etros de diseǫ para el tratamiento piloto: volumen del reactor 50 litros, tiempo de residencia hidrùlica TRH = 1,2 da̕s, F/M entre 0,3 y 1,8 g DQO/g SSVLM*d, concentracin̤ de carga orgǹica entre 2 y 8 g DQO/L, con una biomasa activa entre 3 y 5 g SSVLM/L. El sistema piloto, instalado en la planta industrial, se aliment ̤con concentraciones de DQO de entre 1 y 8 g DQO/L, obteniendo los siguientes parm̀etros p̤timos de operacin̤: TRH de 1,2 da̕s, F/M entre 0,2 y 0,4 g DQO/g SSVLM*d, biomasa activa entre 3 y 5 g SSVLM/L, con una edad de lodo sobre 15 da̕s. El sistema logr ̤remover sobre un 80% de materia orgǹica, expresada como DQO, y sobre 90% de DBO, no observǹdose efecto inhibitorio por presencia de sales, sulfuros, ni cromo. Los antecedentes obtenidos en este estudio permiten concluir que a travš de un tratamiento biolg̤ico mediante lodos activados al RIL global, es factible dar cumplimiento a las exigencias de la normativa de descarga (DS Nʻ609), constituyendo una alternativa real de tratamiento para la curtiembre.